Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pigmalión es una figura de la mitología de Chipre. Aunque Pigmalión es la versión griega del nombre real fenicio Pumayyaton, es más familiar a partir de Las metamorfosis de Ovidio, obra en la que se presenta a Pigmalión como un escultor enamorado de una estatua que había hecho él mismo.

  2. El efecto Pigmalión, también conocido como efecto Rosenthal, es un fenómeno que se utiliza en psicología y pedagogía para referirse a la potencial influencia que ejerce la creencia de una persona en el rendimiento de otra.

  3. 7 de jun. de 2021 · El efecto Pigmalión es un fenómeno psicológico que explica cómo las expectativas externas pueden influir en los resultados de una persona. Conoce su origen, cómo funciona y algunos ejemplos en el ámbito educativo y laboral.

  4. Conoce el mito de Pigmalión, el rey que enamoró de una escultura, y su adaptación teatral de George Bernard Shaw. También descubre el efecto Pigmalión, que explica cómo las expectativas influyen en el rendimiento de las personas.

  5. Pigmalión (Pygmalion) es una obra de teatro publicada en 1913 por George Bernard Shaw y está basada en el relato de Ovidio, Pigmalión. Shaw escribió esta obra en una época en que la fonética era un tema en auge; decía que el español y el alemán eran idiomas clarísimos que los extranjeros de dichas lenguas podían comprender, pero que ...

  6. Pigmalión: En la mitología griega, Pigmalión fue un escultor de Chipre que creó una estatua tan perfecta y hermosa que se enamoró de ella. Con el poder de Afrodita, la diosa del amor, la escultura cobró vida, dando origen a una historia de amor única y fascinante.

  7. 1 de feb. de 2024 · Te contamos la historia del mito de Pigmalión, con reflexiones sobre su significado y su relación con el famoso efecto Pigmalión.