Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Título original: Ichimei (Hara-kiri: Death of a Samurai). Sinopsis: Deseando morir con dignidad, Hanshiro, un samurái sin recursos, solicita realizar el ritual de suicidio en la residencia del clan Li, cuyo director es Kageyu, un guerrero obstinado.

  2. Deseando morir con dignidad, Hanshiro, un samurái sin recursos pide realizar un ritual de suicidio en la residencia del clan Li, cuyo director es Kageyu, un guerrero obstinado. Tratando de desalentarlo, Kageyu le cuenta la trágica historia de Motome, un joven ronin, que llegó solicitando lo mismo.

  3. En Hara-Kiri: muerte de un samurái se desarrolla por completo el discurso sobre la idiosincrasia del samurái y el significado pleno de la entrega de su vida por honor como uno de los puntos de gran importancia dentro del código de los guerreros: el haraquiri o seppuku.

  4. 14 de ago. de 2012 · Hara-kiri, ambientada en el Japón del siglo XVII, cuenta la historia de Hanshiro, un samurái empobrecido, que llega a la residencia del poderoso clan Li y pide permiso para poner fin a su vida de un modo honorable, mediante el harakiri, en su patio.

  5. La película “Hara-kiri, muerte de un samurái”, de Takashi Miike, narra la historia de Hanshirô, un samurái que llega a la residencia de un clan con la intención de terminar con su vida llevando a cabo el ritual del hara-kiri.

  6. 20 de jun. de 2012 · Hara-kiri: Muerte de un samurái - Tráiler español. Todo el cine en http://www.cinemaadhoc.infoIdioma del tráiler: v.o. japonés con subtítulos en castellanoDirector: Takashi Miike ...

  7. Se podría decir que Hara-Kiri: Muerte de un samurái es una epopeya intimista con tintes de tragedia griega. “Menos es más”, parece haber querido transmitir Miike a los espectadores contándonos una historia con una gran carga emocional y simbólica que trasciende más allá de su sencillo planteamiento.