Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sinopsis. Cinta de ciencia-ficción experimental ambientada millones de años en un futuro, con un planeta Tierra sin vida y en el que la humanidad ha evolucionado hacia 18 especies diferentes, algunos no corpóreos.

  2. 31 de jul. de 2020 · Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer 'Blade Runner', la mejor adaptación de Philip K. Dick se hizo alejándose del libro: cómo se diferencian la película de Ridley Scott y la obra ...

  3. Last and First Men está en el puesto 7042 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película subió 4359 puestos en los rankings desde ayer. En España, en este momento es más popular que Guerra de vikingos pero menos popular que Titanic: 20 años después con James Cameron.

  4. Last and First Men: Directed by Jóhann Jóhannsson. With Tilda Swinton. Two billion years ahead of us, a future race of humans finds itself on the verge of extinction. Almost all that is left in the world are lone and surreal monuments, beaming their message into the wilderness.

  5. 26 de feb. de 2020 · BERLINALE 2020 Berlinale Special. Crítica: Last and First Men. por Vladan Petkovic. 26/02/2020 - BERLINALE 2020: El único trabajo como director del compositor islandés Jóhann Jóhannsson es un ensayo erigido sobre una novela de ciencia ficción de 1930 y monumentos de la Yugoslavia comunista.

  6. 26 de feb. de 2020 · En The last in First Men se dan cita elementos del universo de Kubrick y Tarr, una síntesis de imágenes y sonidos en el que el pasado más lejano se da cita con el futuro más distante. título internacional: Last and First Men. título original: Last and First Men. país: Islandia. ventas en el extranjero:

  7. Last and First Men is a 2020 Icelandic science fiction film directed by Jóhann Jóhannsson in his posthumous feature film directorial debut. The film is based on the 1930 science fiction novel of the same name by the English writer Olaf Stapledon.