Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La tía Tula es una novela escrita por Unamuno en 1907, publicada en 1921. Esta novela fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo .

  2. Unamuno hace un profundo retrato psicológico de su personaje principal, la tía Tula, una mujer con un carácter obsesivo que raya en lo patológico y que manipula a los demás a su antojo, a pesar de los conflictos interiores que ello en ocasiones le produce.

  3. La tía Tula es una película dirigida por Miguel Picazo con Aurora Bautista, Carlos Estrada, Enriqueta Carballeira, Emilia Zambrano .... Año: 1964. Título original: La tía Tula. Sinopsis: A la muerte de su hermana Rosa, Tula recibe en su casa la compañía de su cuñado Ramiro.

  4. La Tía tula es la historia de una niña llamada Gertrudis, que vive al lado de su hermana Rosa y de su tío Don Primitivo, el sacerdote de la ciudad. Ella hace que su hermana se case con Ramiro, un hombre que en su corazón no sentía amor por ella, sino que siempre estuvo enamorado de Tula.

  5. LA TÍA TULA PRÓLOGO (QUE PUEDE SALTAR EL LECTOR DE NOVELAS) «Tenía uno [hermano] casi de mi edad, que era el que yo más quería, aunque a todos tenía gran amor y ellos a mí; juntábamonos entrambos a leer vidas de santos... Espantábanos mucho el decir en lo que leíamos que pena y gloria eran para siempre. Acaecíanos estar

  6. La tía Tula es una película dramática española; primer largometraje del director Miguel Picazo, inspirado en la novela homónima del escritor Miguel de Unamuno. Contó con la actuación de Aurora Bautista y Carlos Estrada , y se estrenó en 1964.

  7. La Tía Tula, escrita por Miguel de Unamuno, es una novela que se desarrolla en un pequeño pueblo español a fines del siglo XIX. La trama sigue la vida de Gertrudis, apodada Tula, una mujer soltera y sin hijos que se dedica por completo al cuidado de sus sobrinos huérfanos.