Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 30 de may. de 2024 · Estado Crítico - Crítica literaria diletante. 0. Escribir en silencio para todos. Publicada en 30/05/2024 por admin. JOSÉ CENIZO JIMÉNEZ | Morirse es una pena. Y ser olvidado otra. Aunque ya nada importe al finado, es importante para los que lo conocieron que sus huellas y su trabajo en este mundo se recuerden. Y para ello es… Continuar leyendo →.

    • Novela

      Novela - Estado Crítico - Crítica literaria diletante

    • Poesía

      Estado Crítico considera que Euforia (Tusquets, 2023),...

    • Cómic

      Cómic - Estado Crítico - Crítica literaria diletante

    • Teatro

      Teatro - Estado Crítico - Crítica literaria diletante

    • Diarios

      Diarios - Estado Crítico - Crítica literaria diletante

    • Aforismos

      Aforismos - Estado Crítico - Crítica literaria diletante

    • Reseña Invitada

      Reseña Invitada - Estado Crítico - Crítica literaria...

    • Premios EC

      Premios EC - Estado Crítico - Crítica literaria diletante

  2. ¿Qué significa el estado crítico? El estado crítico se refiere a una situación en la que una persona está en una condición médica grave, en la que su vida está en peligro y requiere atención médica inmediata. ¿Qué tipos de enfermedades están asociadas con el estado crítico?

  3. En todo paciente crítico que recibe nutrición artificial se deben comprobar: 1) el cumplimiento diario del objetivo calórico y proteico (entre el 80% y el 100% de los requerimientos calculados) y optimizar las medidas para aumentar el aporte enteral (p.ej., sondas pospilóricas); 2) la correcta colocación de las sondas enterales antes del ...

  4. Monitorización y estudio del paciente en cuidados críticos. Por Cherisse Berry, MD, New York University School of Medicine. Algunas pruebas para los pacientes en cuidados críticos dependen de la observación directa y el examen físico y es intermitente, con una frecuencia que depende de la enfermedad del paciente.

  5. En esta revisión se intentarán describir los principales aspectos relacionados con el denominado “paciente crítico crónico” o “enfermo crítico crónico”.

  6. EL PACIENTE CRÍTICO. 2ª EDICIÓN. - 9- INTRODUCCIÓN. Durante el año 2000, se editó la primera Guía Práctica de Enfermería en el Pa-ciente Crítico, cuyo fin último era servir de soporte y ayuda tanto a los profesionales de enfermería de Cuidados Intensivos recien llegados a UCI como a los estudiantes

  7. Se diseñó una «Guía práctica de enfermería en el paciente crítico» en formatos papel y electrónico. Resultados. El respirador, el catéter de Swan-Ganz, la desfibrilación, las arritmias cardíacas y la inserción de un marcapasos temporal fueron los temas que plantearon mayor dificultad.