Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El hombre que se reía del amor es una película española de comedia estrenada en 1933 y dirigida por Benito Perojo. [1] Está basada en la novela homónima del escritor Pedro Mata y Domínguez publicada en 1924. [2]

  2. El hombre que se reía del amor Director Benito Perojo Año 1933 Nacionalidad España Intérpretes Star Film Director de fotografía Agustin Porchet; Arturo Macasoli Música Luis Patiño

  3. Película El hombre que se reía del amor · España 1932. Director: Benito Perojo. Producción: Star Films. Argumento: Novela homónima de Pedro Mata. Guión: Benito Perojo. Fotografía: Arthur Porchet, Agustín Macasoli. Música: Luis Patiño.

  4. EL HOMBRE QUE SE REIA DEL AMOR (1932) BENITO PEROJO. Basado en la novela de PEDRO MATA. Sinopsis: Un conquistador, Juan Herrero, acaba enamorándose de Addy, una misteriosa mujer inglesa, con quien ha coincidido previamente en Lisboa.

  5. El hombre que se reía del amor: Directed by Benito Perojo. With Rafael Rivelles, María Fernanda Ladrón de Guevara, Ricardo Núñez, Rosita Díaz Gimeno. Juan Herrero, a compulsive Lothario is pursuing women in every European capitals only to fall in his own trap.

  6. The Man Who Laughed at Love (Spanish:El hombre que se reía del amor) is a 1933 Spanish comedy film directed by Benito Perojo. It was made at the Orphea Studios in Barcelona.

  7. 1933. Sinopsis. Juan es un seductor que conoce a Addy, una mujer con un amante norteamericano. La sigue hasta Roma y tiene con ella un romance apasionado en Italia. Después de regresar a España, él inicia una potencial relación con Carmen, una artista contratada para actuar en Europa.