Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Luis de Velasco y Castilla I marqués de Salinas del Río Pisuerga (Carrión de los Condes, 1534-Sevilla, 7 de septiembre de 1617), [1] fue un noble, político y militar español, que fue virrey de Nueva España en dos ocasiones (1590-1595 y 1607-1611) [2] y también virrey del Perú (1596-1604).

  2. Llegó a la Nueva España por primera vez a los once años, acompañando a su padre, Luis de Velasco, apodado el Viejo, segundo virrey designado para gobernar ese territorio. Pasó en México toda su adolescencia y juventud y allí comenzó su vinculación con la política, el gobierno local y las antiguas familias del virreinato.

  3. 15 de dic. de 2022 · Conoce la vida y obra de Luis de Velasco y Ruíz de Alarcón, el segundo virrey de la Nueva España desde 1550 hasta 1564. Descubre su familia, sus logros y sus desafíos en el gobierno de un vasto territorio americano.

  4. Biografía de Luis de Velasco y Velasco, marqués de Belveder, conde de Salazar y de Castilnovo, hijo de Juan de Velasco y Beatriz de Mendoza, marqueses de Salinas. Participó en las guerras de Flandes y Francia, fue comendador de Santiago y caballero del Toisón de Oro.

  5. Luis de Velasco y Castilla I marqués de Salinas del Río Pisuerga ( Carrión de los Condes, 1534- Sevilla, 7 de septiembre de 1617), fue un noble, político y militar español, que fue virrey de Nueva España en dos ocasiones (1590-1595 y 1607-1611) y también virrey del Perú (1596-1604).

  6. DON LUÍS DE VELASCO Y CASTILLA. 503 años. Fué alférez de la compañía de hombres de armas que el di­ cho virrey tenía de Su Majestad (el Emperador), y «también se halló presente quando se casó el dicho virey con doña ana de castilla»; y asimismo dijo que D. Antonio de Velasco, padre del

  7. Luis de Velasco, IX virrey del Perú. Nació en 1539 en Carrión de los Condes, hijo de don Luis de Velasco y de doña Ana de Castilla. Con su padre viajó a México cuando aquél fue nombrado para ejercer el gobierno virreinal de Nueva España (1550-1564), y permaneció en dicho territorio aún muchos años después.