Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. José Joaquín Pérez Mascayano (Santiago, 6 de mayo de 1801-ibídem, 1 de junio de 1889) fue un abogado y político chileno que se convirtió en presidente de la República entre 1861 y 1871. Su candidatura como presidente surgió a raíz de la negativa de Antonio Varas de suceder al entonces presidente Manuel Montt .

  2. José Joaquín Pérez Matos (Santo Domingo, 27 de abril de 1845 - íd., 6 de abril de 1900) fue poeta, periodista, abogado y político, uno de los primeros y de los principales cultivadores del indigenismo en Hispanoamérica y uno de los máximos representantes del romanticismo dominicano.

  3. Biografía y obra del poeta, periodista, abogado y político dominicano José Joaquín Pérez (1845-1900), máximo representante del romanticismo y el indigenismo en América Latina. Conoce sus aportes a la educación, su participación en la Revolución del 23 de noviembre y sus colecciones poéticas.

  4. Fue Oficial Mayor del Ministerio de lo Interior; Ministro de Relaciones Exteriores; Diputado al Soberano Congreso Nacional; Miembro de la Asamblea Constituyente; Ministro de Justicia, Fomento e Instrucción Pública y Magistrado de la Suprema Corte de Justicia, Colaboró con El Nacional (órgano de la sociedad La República), El hogar, La Revista Ilu...

  5. 3 de oct. de 2021 · El artículo analiza la obra de José Joaquín Pérez, autor de Fantasías indígenas, y su valoración ambivalente de Cristóbal Colón y los conquistadores españoles. Se cuestiona la coherencia indigenista de su poema El junco verde, que elogia al almirante, y se compara con Salomé Ureña de Henríquez.

  6. 29 de may. de 2019 · ¿Quién fue José Joaquín Pérez? Abogado y político chileno que nació en la ciudad de Santiago el 6 de mayo de 1801, sus padres fueron Santiago Antonio Pérez Salas y Doña María de la Luz Mascayano Larraín. Fue diputado por San Felipe y formó parte del Cabildo de esta ciudad además también y diplomático en su país en México, Estados Unidos y Francia.

  7. El gobierno de José Joaquín Pérez (1861-1871) fue el último de los llamados decenios y el primer gobernante escogido por consenso político. Esta conciliación política marcó su período y originó una transición cívica en el país. Hijo de una familia aristocrática, nació en mayo de 1800 en Santiago.