Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. José Simón Azcona del Hoyo (La Ceiba, 26 de enero de 1927-Tegucigalpa, 24 de octubre de 2005) fue un Ingeniero civil,empresario de la construcción y político hondureño de origen Español y el 2.º presidente constitucional de la República de Honduras, desde la Constitución de 1982; comenzó el 27 de enero de 1986 al 27 de enero de 1990 ...

  2. Fue uno de los artífices del proceso de pacificación de Centroamérica iniciado en mayo de 1986 en Esquipulas (Guatemala). Durante su período debió hacer frente al conflicto bélico centroamericano y a la crisis económicas, más la presencia militar estadounidense y nicaragüense, en nuestro territorio.

  3. www.cidob.org › america_central_y_caribe › hondurasJosé Azcona Hoyo - CIDOB

    José Simón Azcona Hoyo. Mandato: 27 enero 1986 - 27 enero 1990. Nacimiento: La Ceiba, departamento de Atlántida, 26 enero 1927. Defunción: Tegucigalpa, departamento de Francisco Morazán, 24 octubre 2005. Partido político: Partido Liberal de Honduras (PLH) Profesión: Ingeniero de vivienda y urbanismo. Editado por: Roberto Ortiz de Zárate. Biografía.

  4. José Azcona del Hoyo (La Ceiba, 26 de enero de 1927 - Tegucigalpa, 24 de octubre de 2005). Político hondureño, fue presidente de la República de Honduras entre los años 1986 y 1990.

  5. José Simón Azcona del Hoyo (26 January 1927 – 24 October 2005) was President of Honduras from 27 January 1986 to 27 January 1990 for the Liberal Party of Honduras (PLH). He was born in La Ceiba in Honduras.

  6. 15 de ago. de 2023 · Azcona del Hoyo es una figura destacada en la historia política de Honduras. Ocupó la presidencia de la República durante un período crucial en el país. El mandato de José Simón Azcona del Hoyo abarcó desde 1986 hasta 1990, dejando una marca significativa en la dirección del país.

  7. En la historia política de Honduras, uno de los presidentes más destacados es José Azcona del Hoyo, quien gobernó el país centroamericano desde 1986 hasta 1990. Su mandato estuvo marcado por importantes cambios y desafíos, tanto a nivel interno como externo, que dejaron una huella significativa en la historia del país.