Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Miguel Alemán Valdés (Sayula, Veracruz; 29 de septiembre de 1900-Ciudad de México, 14 de mayo de 1983) [2] fue un abogado, empresario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952.

  2. 15 de dic. de 2022 · Miguel Alemán Valdés (1900-1983) fue un abogado y político mexicano que ejerció la presidencia de México durante el período 1946-1952, donde hizo notables aportaciones al desarrollo del país.

  3. Miguel Alemán Valdés, quien falleció el 14 de mayo de 1983, fue un presidente mexicano que ocupó el cargo de 1946 a 1952. ¡Conoce sus aportaciones y su biografía!

  4. Miguel Alemán Valdés. (Sayula, 1900 - Ciudad de México, 1983) Político mexicano, presidente de la República entre 1946 y 1952. Ejerció como abogado en la ciudad de Tampico durante algún tiempo. Desempeñó el cargo de magistrado del Tribunal Supremo del Estado en 1935.

  5. Miguel Alemán Valdés fue un conocido político de México quien logró llegar a ser presidente de la Republica luego de ejercer su carrera de abogacía durante varios años, de ser magistrado del Tribunal Supremo y senador y gobernador en Veracruz.

  6. Miguel Alemán Valdés. (29/09/1900 - 14/05/1983) Abogado y político mexicano. Presidente de México (1946-1952). Partido político: Partido Revolucionario Institucional. Padres: Miguel Alemán González y Tomasa Valdés Ledesma. Cónyuge: Beatriz Velasco (m. 1931-1981) Hijos: Miguel, Beatriz, Jorge Francisco.

  7. Fue gobernador constitucional del estado de Veracruz de 1936 a 1940. Durante su mandato terminó el conflicto religioso con el obispo Rafael Guízar y Valencia, presidió el bloque de gobernadores para apoyar al presidente Lázaro Cárdenas en la expropiación petrolera y unificó a los campesinos en la aplicación de la reforma agraria.

  8. Miguel Alemán Valdés. Hijo de Miguel Alemán González -general revolucionario del que se dice cometió suicidio antes de ser aprehendido por rebelarse primero contra la reelección de Obregón y después contra el maximato de Calles- y de Tomasa Valdés. Nació en Sayula, Veracruz, el 29 de septiembre de 1900.

  9. 15 de may. de 2024 · Su profundo discurso revisó los aspectos que, a su juicio, son representativos del mandato del presidente Alemán como el precursor de la modernidad de México.

  10. 1 de may. de 2018 · Presidente de México de 1946 a 1952. Abogado, político y 53° presidente de México. Desempeñó la presidencia por el sexenio comprendido entre el 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952. Nació el 29 de septiembre de 1900 en Saluya de Alemán, Estado de Veracruz.