Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Francisco José Caldas Tenorio Gamba Arboleda (Popayán, 4 de octubre de 1768 - Santafé, 28 de octubre de 1816) fue un científico, ingeniero militar, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista y periodista neogranadino, prócer de la independencia de Colombia.

  2. 15 de dic. de 2022 · Francisco José de Caldas (1768-1816) fue un científico, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista, periodista e ingeniero militar colombiano. Este polifacético hombre se destacó además por participar en el proceso de independencia de la Nueva Granada. Como científico, Caldas fue sobresaliente.

  3. Francisco José de Caldas. Miembro de la segunda generación de ilustrados hispanoamericanos, Francisco José de Caldas, llamado "el Sabio", mostró desde niño gran interés por las matemáticas, las ciencias físicas y la astronomía.

  4. Francisco José de Caldas nació el 4 de octubre de 1768 en Popayán, Colombia. Hijo de José de Caldas y Vicenta Tenorio. Cursó estudios de Latinidad y Filosofía en el Colegio Seminario de Popayán.

  5. Francisco José de Caldas fue el primer científico criollo y también colaborador de la causa patriota. Estuvo vinculado a la Real Expedición Botánica como director del Observatorio Astronómico, que fue usado como sitio de reunión de los próceres de la patria.

  6. Naturalista, astrónomo, cartógrafo, periodista político y militar. Nació en el seno de una familia numerosa y acomodada; fueron sus padres José de Caldas, capitán de milicianos y regidor perpetuo del cabildo de Popayán, y Vicenta Thenorio Arboleda, dama de ascendencia castellana.

  7. Franciso José de Caldas tuvo una vida desafiante, no solo desde el punto de vista económico sino también desde el punto de vista intelectual y político. En sus cartas están plasmadas sus aflicciones y anhelos, como también un proyecto de vida inacabado.