Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Policarpa Salavarrieta Ríos (Guaduas, 26 de enero de 1795 - Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817), apodada La Pola, fue una heroína colombiana que espió para las fuerzas independentistas criollas durante la Reconquista española. [1]

  2. Policarpa Salavarrieta. Heroína colombiana de la Independencia. No existe unanimidad de criterios respecto al lugar de nacimiento de María Policarpa Salavarrieta Ríos, también conocida como La Pola. La gran mayoría de los historiadores lo ubican en la población cundinamarquesa de San Miguel de Guaduas, otros en el barrio Santa Bárbara de ...

  3. Conoce la vida y obra de Policarpa Salavarrieta, una heroína de la independencia de Colombia que fue espía, voluntaria y mártir. Descubre su fecha de nacimiento, su papel en la lucha patriota, su captura, su ejecución y sus frases célebres.

  4. Conoce la vida y el legado de Policarpa Salavarrieta, una heroína de la independencia de Colombia que luchó por la libertad y la igualdad de género. Descubre cómo su educación, empoderamiento y valentía la convirtieron en una figura inspiradora para futuras generaciones.

  5. Biografía de la heroína y mártir de la Independencia de Colombia, nacida en Guaduas en 1796 y fusilada en Bogotá en 1817. Conoce su trayectoria, su labor de espionaje, su sentencia y su legado en la cultura colombiana.

  6. Policarpa Salavarrieta es sin duda la heroína más conocida y popular para los colombianos. Representa la otra imagen femenina, casi opuesta a la tradicional: la mujer luchadora, activa, valiente.

  7. Considerada la mujer más representativa de la revolución independentista colombiana. Policarpa Salavarrieta nació según algunos historiadores el 26 de enero de 1795 en San Miguel de Guaduas, Colombia. Sin embargo, otros historiadores sitúan su lugar de nacimiento en Mariquita, Bogotá o Boyacá.