Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan III de Grailly, Captal de Buch KG (m. París, 7 de septiembre de 1376), hijo de Juan II de Grailly, Captal de Buch, vizconde de Benauges, y Blanca de Foix, 1 era primo de los condes de Foix y un líder militar en la guerra de los Cien Años quien era alabado por el cronista Jean Froissart como un ideal de caballería.

  2. Jean III de Grailly (aka. John De Grailly, died 7 September 1376), Captal de Buch, KG, was a Gascon nobleman and a military leader in the Hundred Years' War, who was praised by the chronicler Jean Froissart as an ideal of chivalry.

  3. Juan III de Grailly, Captal de Buch KG (m. París, 7 de septiembre de 1376), hijo de Juan II de Grailly, Captal de Buch, vizconde de Benauges, y Blanca de Foix, [1] era primo de los condes de Foix y un líder militar en la guerra de los Cien Años quien era alabado por el cronista Jean Froissart como un ideal de caballería.

  4. c. 1331 – París (Francia), IX.1376. Noble gascón, lugarteniente del rey de Navarra en Francia, condestable inglés de Aquitania. Tercer hijo de Jean II de Grailly, captal de Buch, vizconde de Benaugues y de Castillón, señor de Puypaulin y de Castelnau, y de Blanche de Foix.

  5. Juan I de Grailly (también conocido como Jean de Grailly) (?-1301). Fue un senescal del Ducado de Gascuña durante el periodo abarcado entre los años 1266 y 1268, del Reino de Jerusalén desde 1271 hasta 1276, y de Gascuña nuevamente de 1278 a 1287. Juan nació en las costas del lago Génova en el Condado de Saboya, (siglos después Ducado de Saboya ).

  6. La batalla de Cocherel fue una batalla de la Guerra de los Cien Años, librada el 16 de mayo de 1364 entre un ejército anglo-navarro, por un lado y comandado por Juan III de Grailly, captal de Buch, contra un ejército francés, por otro, comandado por Bertrand du Guesclin en las cercanías de Cocherel.

  7. Jean III de Grailly, lord de Buch was a vassal in Gascony under King Edward III of England and his son Edward, the Black Prince. Viewed as the ideal of 14th-century chivalry, Jean was extolled by the contemporary chronicler Jean Froissart for his valour, courage, and loyalty.