Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. José Ignacio María del Corazón de Jesús de Santa Clara Francisco Javier Juan Nepomuceno Antonio de Padua Pavón Jiménez (Veracruz, 11 de agosto de 1791-Ciudad de México, 25 de mayo de 1866), fue un político mexicano que se desempeñó como presidente de México durante dos días entre el 13 y 15 de agosto de 1860 paralelo al gobierno ...

  2. 15 de abr. de 2024 · Conoce la vida y obra de José Ignacio Pavón, abogado, jurista y político conservador mexicano. Fue presidente interino en 1860, magistrado de la Suprema Corte y participó en la Guerra de Reforma y la intervención francesa.

  3. Político mexicano. Presidente de México (13/08-15/08-1860). José Ignacio Pavón nació el 11 de agosto de 1791 en Veracruz, México. Primero de ocho hijos de José Ignacio Pavón Muñoz, comerciante, y María Antonia Jiménez de Miranda Ordozgoiti.

  4. 1 de may. de 2018 · Nació en el puerto de Veracruz en el año de 1791 y murió a la edad de 75 años, el 25 de mayo de 1866 en Ciudad de México. Realizó sus estudios de filosofía y leyes en el Colegio de San Ildefonso en la Ciudad de México. En 1818 inició su carrera como regidor del Ayuntamiento de la ciudad de México.

  5. José Ignacio María del Corazón de Jesús de Santa Clara Francisco Javier Juan Nepomuceno Antonio de Padua Pavón Jiménez, fue un político mexicano que se desempeñó como presidente de México durante dos días entre el 13 y 15 de agosto de 1860 paralelo al gobierno liberal de Benito Juárez.

  6. 3 de sept. de 2019 · José Ignacio Pavón (1791-1866) fue un abogado, jurista y político conservador mexicano. Fue presidente interino de su país en 1860, aunque tan solo durante dos días. Se le conoce como el mandatario de mayor edad que ha tenido México, pues tenía 69 años cuando sustituyó provisionalmente a Miguel Miramón, curiosamente el ...

  7. Conoce la biografía de José Ignacio Pavón, nacido en Veracruz en 1791 y miembro del partido Conservador. Fue presidente provisional de México del 13 al 15 de agosto de 1860, hasta que entregó el poder al General Miguel Miramón.