Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Seleuco I, llamado Nicátor (el 'vencedor') (c. 358-281 a. C.) fue el último de los llamados diádocos y un comandante griego en el ejército de Alejandro Magno. Reinó en Babilonia y Siria desde el 305 a. C. al 281 a. C. Fue el fundador de la dinastía seléucida y del Imperio seléucida.

  2. Seleuco I Nicátor fue un militar macedonio y fundador de la dinastía seléucida, que gobernó el imperio de Alejandro Magno tras su muerte. Conquistó Persia, Bactriana y el norte de Siria, y fundó Antioquía como su capital.

  3. 22 de oct. de 2019 · Un artículo que explica la historia del Imperio seléucida, fundado por Seleuco I Nicátor, uno de los generales de Alejandro Magno. Conoce sus orígenes, expansión, conflictos, caída y legado cultural.

  4. 12 de may. de 2023 · Conoce la vida y obra de Seleuco I Nicátor, uno de los generales más destacados de Alejandro Magno. Descubre cómo fundó el Imperio Seléucida, expandió su territorio y fomentó la cultura griega en Oriente Medio.

  5. Seleuco I, llamado Nicátor (el 'vencedor') ( c. 358-281 a. C.) fue el último de los llamados diádocos y un comandante griego en el ejército de Alejandro Magno. Reinó en Babilonia y Siria desde el 305 a. C. al 281 a. C. Fue el fundador de la dinastía seléucida y del Imperio seléucida.

  6. Seleuc I Nicàtor ( Europos, 358 aC - Lisimaquea, 281 aC) va ser el fundador i primer rei de l' Imperi Selèucida. Era fill d'Antíoc, un general del rei Filip II de Macedònia. [1] . El seu nom incorpora la paraula Nicàtor que significa vencedor. [2]

  7. Tras la desaparición de Alejandro Magno, su imperio quedó repartido entre sus en general (los diádocos); uno fue Seleuco I Nicátor, quien, desde su situación de déspota de Babilonia, emprendió una primera etapa de expansión hacia Oriente que se vio detenida en las fronteras de la India.