Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan Hircano, Hircano I o Hircán I ( Yohanan Girhan; Yohanan Hyrcanus - יוחנן הרקנוס) fue etnarca y sumo sacerdote de Judea de la familia de los asmoneos. Tercero y último de los hijos de Simón Macabeo, a quien sucedió en el poder, gobernó desde el año 134 a. C. hasta el 104 a. C. Toma del poder. Fases de expansión del Reino de los Asmoneos.

  2. Juan Hircano fue un etnarca y sumo sacerdote de Judea de la familia de los asmoneos. Gobernó desde el 134 a. C. hasta el 104 a. C. y renovó el tratado con Roma para garantizar la independencia judía.

  3. Juan Hircano. Compartir. Datos principales. Tipo. Político. Cargo. Rey. Desarrollo. La población de Judea alcanzó su independencia en el 142 a.C., con la familia de los asmoneos y, en concreto, con Simeón.

  4. ¿Quién era Juan Hircano? Juan Hircano fue un rey y sumo sacerdote de Judea durante el siglo II a.C. Fue el tercer hijo de Simón Macabeo y asumió el trono en el año 134 a.C. Después de la muerte de su padre, llevó a cabo una campaña militar exitosa contra los sirios y expandió el territorio de Judea. Los logros de Juan Hircano.

  5. 30 de sept. de 2007 · Desde la muerte de Juan Hircano a la intervención de Pompeyo en la vida de Israel. Enviar por email. Imprimir. 30.09.2007. Continuamos con nuestra serie, los avatares históricos de los contactos de Israel con el helenismo. Tras la muerte de Juan Hircano en el 104 a.C., le sucedió en el trono su hijo Judas Aristobulo.

  6. Juan Hircano II. Compartir. Datos principales. Tipo. Político. Cargo. Rey. Desarrollo. Reinó entre los años 76 - 65 a.C. Su temperamento débil y sus relaciones con los fariseos provocaron su corto reinado, controlado por su poderosa madre.

  7. Hircano I o Juan Hircano (134-104 a.C.). ( Yehohanan o Ioánnes Urkanós) Tercer hijo de Simón Macabeo, el fundador de la dinastía de los Asmoneos, a quien sucedió tras ser asesinado por Ptolomeo, hijo de Abubos. Hircano I pudo escapar a los planes asesinos del citado Ptolomeo, que era cuñado suyo, retirándose a Jerusalén.