Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Herodías (en griego: Ηρωδιάς Hērōdiás; Jerusalén, c. 15 a. C.- Lyon, después de 39 d. C.) fue una princesa idumea de la dinastía herodiana de Judea durante el tiempo del Imperio romano. 1 Estuvo casada primero con Herodes Filipo I, su tío, y después con el hermano de este, Herodes Antipas.

  2. Herodías fue una mujer mencionada en la Biblia, específicamente en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas. Ella era la esposa del hermano de Herodes Antipas, quien era tetrarca de Galilea y Perea. Herodías se casó con su cuñado, lo que estaba prohibido por la ley judía y fue motivo de controversia. Algunos datos adicionales sobre Herodías:

  3. Herodías, hija de Aristóbulo - hijo de Herodes el Grande y Mariamne - era descendiente de los famosos héroes asmoneos, los Macabeos, quienes habían hecho tanto por la nación judía.

  4. La aparición de Herodías en la obra de Heine es breve, puesto que forma parte de la cabalgata de espíritus que la bruja Urraka contempla desde su ventana; entre todos ellos aparece la esposa de Herodes, a la que se dedican unas pocas estrofas.

  5. Herodías. [Cuento - Texto completo.] Gustave Flaubert. La ciudadela de Machaerus se alzaba al oriente del Mar Muerto, en un picacho de basalto en forma de cono. Cuatro valles profundos la rodeaban, dos en los costados, otro enfrente y el cuarto detrás. Las casas se amontonaban en su base, dentro del cerco de un muro que ondulaba siguiendo las ...

  6. 16 de oct. de 2021 · Herodías fue una de las villanas más famosas de la Biblia. Era una princesa judía y la gobernante de Galilea. Era la esposa del famoso Herodes Antipas, que desempeñó un papel importante en la ejecución de Jesús de Nazaret.

  7. es.wikisource.org › wiki › HerodíasHerodías - Wikisource

    Herodías. La ciudad de Macharus se alzaba al oriente del Mar Muerto, sobre un pico de basalto en forma de cono. Cuatro valles profundos la rodeaban: dos hacia los costados, uno enfrente, el cuarto a la espalda. Las casas amontonábanse contra su base, dentro del círculo de un muro que ondulaba siguiendo las desigualdades del terreno; y por un ...