Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. August Weismann (* 1834, Fráncfort del Meno - 1914, Friburgo de Brisgovia) fue un biólogo alemán. Se formó en la Universidad de Gotinga y enseñó zoología en Friburgo (1866-1912). Ernst Mayr lo situó como el segundo más notable teórico evolucionista del siglo XIX , detrás de Charles Darwin .

  2. August Weismann. (Francfort del Main, 1834 - Friburgo de Brisgovia, 1914) Biólogo alemán, famoso por su teoría del plasma germinal. Estudió en la Universidad de Gotinga, tras lo cual trabajó durante algún tiempo en un hospital de Rostock. Con objeto de ampliar su formación, en 1858 se trasladó a Viena, donde permaneció por espacio de ...

  3. August Friedrich Leopold Weismann FRS (For), HonFRSE, LLD (17 January 1834 – 5 November 1914) was a German evolutionary biologist. Fellow German Ernst Mayr ranked him as the second most notable evolutionary theorist of the 19th century, after Charles Darwin.

  4. August Weismann fue un destacado biólogo alemán del siglo XIX, famoso por su gran contribución a la teoría celular. Nacido en 1834 en Fráncfort, Weismann se interesó por la biología desde joven y, después de estudiar medicina en varias universidades europeas, se dedicó a la investigación científica.

  5. 15 de abr. de 2024 · August Weismann (born January 17, 1834, Frankfurt am Main—died November 5, 1914, Freiburg im Breisgau, Germany) was a German biologist and one of the founders of the science of genetics. He is best known for his opposition to the doctrine of the inheritance of acquired traits and for his “germ plasm” theory, the forerunner of ...

  6. 31 de dic. de 2022 · La teoría del desgaste y las roturas fue propuesta científicamente por primera vez por el biólogo alemán Dr. August Weismann en 1882. La teoría del desgaste está profundamente arraigada en el pensamiento humano, y es la teoría que a menudo escuchará expresada en la conversación y la cultura.

  7. August Weismann (* 1834, Fráncfort del Meno - 1914, Friburgo de Brisgovia) fue un biólogo alemán. Se formó en la Universidad de Gotinga y enseñó zoología en Friburgo (1866-1912). Ernst Mayr lo situó como el segundo más notable teórico evolucionista del siglo XIX, detrás de Charles Darwin.