Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Adrien-Marie Legendre (francés: /adʁiɛ̃ maʁi ləʒɑ̃ːdʁ/; 18 de septiembre de 1752-10 de enero de 1833), fue un destacado matemático francés. Otorgó importantes contribuciones a la estadística, a la teoría de números, al álgebra abstracta y al análisis matemático.

  2. Matemático francés que contribuyó a la mecánica, las funciones elípticas, la teoría de números y la geometría. Fue autor de la obra Elementos de geometría, una versión simplificada de Euclides, y de la primera demostración del método de los mínimos cuadrados.

  3. Adrien-Marie Legendre ( / ləˈʒɑːndər, - ˈʒɑːnd /; [3] French: [adʁiɛ̃ maʁi ləʒɑ̃dʁ]; 18 September 1752 – 9 January 1833) was a French mathematician who made numerous contributions to mathematics. Well-known and important concepts such as the Legendre polynomials and Legendre transformation are named after him.

  4. Quick Info. Born. 18 September 1752. Paris, France. Died. 10 January 1833. Paris, France. Summary. Adrien-Marie Legendre's major work on elliptic integrals provided basic analytical tools for mathematical physics. He gave a simple proof that π is irrational as well as the first proof that π2 is irrational. View two larger pictures. Biography.

  5. Adrien-Marie Legendre, le 18 septembre 1752 à Paris et mort le 9 janvier 1833 dans la même ville n 1, est un mathématicien français . Biographie. Premières années. Adrien-Marie Legendre naît au sein d'une famille aisée, qui lui permet de mener une vie tranquille consacrée aux mathématiques 3, 4.

  6. 30 de sept. de 2011 · Conoce la vida y obra de Adrien Marie Legendre, uno de los matemáticos más reconocidos del siglo XVIII. Participó en el Sistema Métrico Decimal, el metro, la teoría de números y la geometría.

  7. Este artículo analiza el libro de texto de geometría de Adrien Marie Legendre, que se publicó por primera vez en 1794 y que se convirtió en un referente didáctico y científico. Se destaca su influencia en la divulgación de las matemáticas y la incorporación de los últimos avances en las notas y añadidos.