Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Eduardo Rosales Gallinas ( Madrid, 4 de noviembre de 1836-Madrid, 13 de septiembre de 1873) 1 fue un pintor purista español. Biografía. Hijo segundo de un modesto funcionario, estudió en las escuelas Pías de San Antón. Ingresó en 1851 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde fue alumno de Federico Madrazo .

  2. 3 de jul. de 2023 · Con motivo del 150 aniversario de su muerte, el Museo del Prado presenta 17 obras del pintor español Eduardo Rosales, entre ellas sus cuadros de historia más famosos. La exposición se puede visitar hasta el 29 de enero de 2024 en las salas 60, 61B y 101.

  3. Eduardo Rosales Gallinas (Madrid, 4 de noviembre de 1836 - ibíd., 13 de septiembre de 1873) fue un pintor purista español. Hijo segundo de un modesto funcionario, estudió en las escuelas Pías de San Antón. Ingresó en 1851 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde fue alumno de Federico Madrazo.

  4. Biografía y obras del pintor español Eduardo Rosales Gallinas, nacido en Madrid en 1836 y fallecido en 1873. Destacan sus cuadros históricos premiados en las exposiciones nacionales e internacionales, como Muerte de Lucrecia y Doña Isabel la Católica dictando su testamento.

  5. Biografía de Eduardo Rosales Gallinas, nacido en Madrid en 1836 y fallecido en 1873, discípulo de los Madrazo y amigo de Palmaroli, Vera y Maureta. Conoce su formación, sus viajes, sus obras y su relación con la Exposición Nacional de Bellas Artes.

  6. Conoce la vida y obra de Eduardo Rosales Gallinas, uno de los más grandes pintores españoles del siglo XIX, influenciado por Velázquez y el realismo. Descubre sus obras, etiquetas, imágenes, contenidos multimedia y más en el Museo Nacional del Prado.

  7. 30 de oct. de 2022 · Conoce la vida y obra del pintor español Eduardo Rosales, que renovó el género histórico del siglo XIX con su estilo original e independiente. Descubre sus viajes, sus enfermedades, sus exposiciones y sus obras más destacadas, como \"Doña Isabel la Católica dictando su testamento\".