Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sebastiano Luciani ( Venecia, 1485- Roma, 21 de junio de 1547), más conocido como Sebastiano del Piombo, por haber ocupado a partir de 1531 el cargo de responsable de los sellos de plomo — piombo en italiano— de la Santa Sede, fue un pintor italiano, protegido por Miguel Ángel y uno de los más admirados e influyentes del Renacimiento .

  2. Sebastiano del Piombo (Italian: [sebaˈstjaːno del ˈpjombo]; c. 1485 – 21 June 1547) was an Italian painter of the High Renaissance and early Mannerist periods famous as the only major artist of the period to combine the colouring of the Venetian school in which he was trained with the monumental forms of the Roman school.

  3. Sebastiano del Piombo fue un pintor veneciano que se formó con Bellini y Giorgione y se trasladó a Roma en 1511, donde se convirtió en el mejor artista de la época. Conocido por sus frescos, retratos y paisajes, influyó en Tiziano y fue amigo de Miguel Ángel.

  4. Sebastiano del Piombo (Sebastiano Luciani) Venecia, hacia 1485 - Roma, 1547. Imprimir ficha. El pintor Sebastiano Luciani -conocido como Sebastiano del Piombo- nació, según Giorgio Vasari, en 1485 en Venecia. Músico antes que pintor, fue, siguiendo al crítico italiano, alumno de Giovanni Bellini.

  5. Se pueden apreciar dos influencias fundamentales en la composición del cuadro: Miguel Ángel, en la monumentalidad de las figuras, y la escuela veneciana a la que pertenecía Sebastiano del Piombo, en la utilización del color con intención simbólica y dramática.

  6. Learn about the life and art of Sebastiano del Piombo, a Venetian-born painter who became a major figure in Renaissance Rome. See his portraits, religious scenes and his collaboration with Michelangelo.

  7. Nació en Venecia hacia 1485. Sebastiano Luciani , conocido artísticamente como Sebastiano del Piombo, apodo que debe al puesto que ocupó, desde 1531, como encargado de los sellos de plomo del Estado Vaticano. Fue uno de los pintores más notables e influyentes del Alto Renacimiento y el manierismo Italiano.