Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Andrés de Olmos (Oña, Burgos, circa 1485 - Tampico, Nueva España, 8 de octubre de 1571) fue un misionero franciscano conocido por su labor como filólogo del náhuatl, huasteco y totonaco. Trayectoria [ editar ]

  2. Olmos, Andrés de. Comarca de Oña (Burgos), c. 1485 – Tampico (México), 8.X.1571. Misionero franciscano (OFM) de México, etnógrafo y políglota indigenista.

  3. Andrés de Olmos fue un lingüista, lexicógrafo y misionero español, activo en la Nueva España a mediados el siglo XVI; además, es considerado el primer autor de una gramática sobre una lengua amerindia.

  4. Andrés de Olmos nació en un lugar indeterminado de la Comarca de Oña (Burgos), alrededor de 1485, y falleció en Tampico (México), el ocho de octubre de 1571. Fue misionero franciscano etnógrafo, y gramático de varias lenguas indígenas.

  5. Pioneros en llevar a cabo esta misión fueron, entre otros, los misioneros Andrés de Olmos (c. 1480-1571) y Alonso de Molina (c. 1514-c. 1585) quienes, sin ser lingüistas de formación, lograron codificar el náhuatl. Lingüística misionera, legado cultural misionero, lenguas indígenas, náhuatl.

  6. Andrés de Olmos ( Oña, Burgos, circa 1485 - Tampico, Nueva España, 8 de octubre de 1571) fue un misionero franciscano conocido por su labor como filólogo del náhuatl, huasteco y totonaco.

  7. 12 de dic. de 2017 · Fray Andrés de Olmos fue el principal promotor de la Fundación de la Custodia del Salvador de Tampico en 1554, en la Villa de Santiesteban del Puerto hoy Pánuco, Veracruz, dicha custodia dependía del arzobispado del Santo Evangelio con sede en la Ciudad de México.