Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Vicente Fidel López (Buenos Aires, 24 de abril de 1815 - ib., 30 de agosto de 1903) fue un librepensador, historiador, abogado y político argentino que fuera electo diputado nacional de 1876 a 1879, año en que fue nombrado Gran Maestre de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones hasta 1880, y luego fuese designado ministro de ...

  2. Historiador y novelista argentino del siglo XIX, hijo del autor del Himno Nacional. Se exilió de Rosas, fue ministro de Pellegrini y escribió la Historia de la República Argentina.

  3. Escritor argentino. Vicente Fidel López nació el 24 de abril de 1815 en Buenos Aires. Hijo del doctor Vicente López, el famoso autor del Himno Nacional. Cursó estudios en el Colegio de Ciencias Morales; más tarde fue discípulo de Diego Alcorta.

  4. Vicente Fidel López fue un intelectual y político argentino que durante su exilio en Chile entre 1840 y 1853 se desempeñó como director y colaborador en distintos medios periódicos, además de ser educador y haber escrito textos en los ámbitos de la historia y la retórica.

  5. 25 de may. de 2022 · Para darle “color y pasión” a la Revolución, Vicente Fidel López publicó a fines del siglo XIX un texto en el que dejó volar su prosa literaria. Fue en medio de una disputa ...

  6. El presente trabajo indaga las corrientes filosóficas que conformaron la visión de la historia de Vicente Fidel López. Se analizan, en primer lugar, las doctrinas de Diego Alcorta, para luego extenderse en el pensamiento de Víctor Cousin, de François Guizot y de Abel Villemain.

  7. Vicente Fidel López fue un librepensador, historiador, abogado y político argentino que fuera electo diputado nacional de 1876 a 1879, año en que fue nombrado Gran Maestre de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones hasta 1880, y luego fuese designado ministro de Hacienda de la República Argentina desde 1890 hasta 1892.