Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 3 días · Platón afirmaba que el alma es inmortal y esto lo podemos ver sobre todo en el Fedón. La concepción del alma de Platón está muy conectada con el mundo de las ideas. Si tenemos conocimiento de las ideas es porque el alma existió en una vida preterrenal en la cual pudo contemplarlas. Con la muerte del cuerpo llega la liberación del alma ...

  2. Hace 5 días · Platón buscaba comprender la estructura del mundo y cómo concebimos la realidad. Para ello, dividió la realidad en dos mundos: Mundo Sensible: El mundo que percibimos a través de nuestros sentidos. Platón argumenta que este mundo es engañoso y no debemos confiar plenamente en él.

  3. Hace 1 día · Sumérgete en las profundidades de la filosofía con Platón a través de sus frases célebres. Explora su sabiduría atemporal y descubre lecciones fundamentales ...

  4. Hace 4 días · Platón describe el camino dialéctico del alma hacia la Verdad (dialéctica ascendente), como una línea dividida en 4 sectores, que son los llamados grados del conocimiento: En primer lugar, el Ser Humano no se ocupa de las cosas, sino de las imágenes (eikasía);

  5. Hace 5 días · Según la teoría de las ideas de Platón, hay dos mundos o ámbitos distintos: Mundo Sensible: Cosas materiales cambiantes que dan lugar a un conocimiento de opinión. Incluye la pluralidad y el cambio. Mundo Inteligible: Ideas, realidades inmateriales inmutables. Posibilita un saber universal y permanente.

  6. Hace 2 días · La obra de Platón es una gran influencia en Plotino, especialmente en cuanto a la teoría de las Formas y la naturaleza dual del alma. Influencia Cristiana El pensamiento cristiano posterior incorporó muchas ideas neoplatónicas, especialmente en las obras de autores como San Agustín, quien vio en el trabajo de Plotino una congruencia con ciertos principios cristianos.

  7. Hace 4 días · En Málaga, más de 4.000 alumnos han optado por realizar la prueba de Filosofía, que ha tenido como protagonistas los textos de Platón, Tomás de Aquino, Descartes y Kant. El examen de Historia ...