Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de mar. de 2023 · La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por tener miedo y evitar lugares o situaciones que podrían provocar pánico o vergüenza. Aprende sobre las posibles causas, los síntomas y las opciones de tratamiento de esta condición que afecta a millones de personas.

  2. La agorafobia [1] es un trastorno mental y trastorno del comportamiento; [2] específicamente, un trastorno caracterizado por la presencia de ansiedad en lugares o situaciones de los que es difícil escapar o en los que, si aparece una crisis de angustia o síntomas, puede no disponerse de ayuda.

  3. 25 de nov. de 2015 · La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se basa en el miedo a perder el control sobre las crisis de pánico y las consecuencias de estar en situaciones desprotegidas. Se explica qué es, cómo se produce, qué síntomas provoca y cómo se puede tratar.

  4. La agorafobia es la aparición de temor o ansiedad por el hecho de estar en situaciones o en lugares (por ejemplo, en multitudes y centros comerciales o mientras se conduce) donde puede resultar difícil escapar o en los que puede que no se disponga de ayuda si aparece una angustia intensa.

  5. 19 de oct. de 2021 · La agorafobia es el miedo o la ansiedad ante situaciones de difícil escape o pérdida de control. Se relaciona con el trastorno de pánico y puede afectar el día a día y la calidad de vida de las personas.

  6. 21 de mar. de 2023 · La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por el miedo a situaciones o lugares que se ven como difíciles o embarazosas de escapar. El tratamiento incluye psicoterapia, medicamentos y a veces exposición gradual a las situaciones temidas.

  7. La agorafobia es la ansiedad intensa y/o la evitación de situaciones (p. ej., estar en multitudes o centros comerciales, conducir) que pueden ser difíciles de abandonar o que no dispondrían de ayuda inmediata si se desarrollaran síntomas incapacitantes similares al pánico. El diagnóstico se basa en los criterios clínicos.

  1. La gente también busca