Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La gnoseología (del griego γνωσις, gnōsis, «conocimiento» o «facultad de conocer», y λόγος, logos, «razonamiento» o «discurso»), también llamada teoría del conocimiento, 1 es la rama de la filosofía que estudia la posibilidad, el origen o medios, la naturaleza o esencia, y la fenomenología del conocimiento. 2 3 .

  2. 12 de jun. de 2024 · Se puede definir como la teoría general del conocimiento, que se refleja en la concordancia del pensamiento entre el sujeto y el objeto. En este contexto, el objeto es algo externo a la mente, una idea, un fenómeno, un concepto, etc., pero conscientemente visto por el sujeto.

  3. La gnoseología o teoría del conocimiento es una rama de la filosofía que estudia el conocimiento general. Contempla el estudio de la naturaleza, así como los orígenes del conocimiento.

  4. La gnoseología es la parte de la filosofía que tiene como fin el estudio del conocimiento humano, de dónde se origina, los posibles alcances que tiene y su naturaleza. Es la facultad de conocer que tienen las personas y se podría decir que es la teoría general del conocimiento.

  5. 19 de oct. de 2022 · En la lección de hoy vamos a estudiar qué es la gnoseología, una rama de la filosofía que tiene su origen en la Antigua Grecia y que se centra en estudiar y analizar la naturaleza, el origen, las posibilidades y los límites del conocimiento.

  6. La gnoseología es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar el conocimiento humano y su relación con la realidad. A lo largo de la historia, han surgido diversas teorías y enfoques que buscan comprender cómo adquirimos conocimiento y cómo podemos estar seguros de su veracidad.

  7. La gnoseología, también conocida como teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio de la naturaleza, el origen, el alcance y los límites del conocimiento humano. Proviene del griego «gnosis» que significa «conocimiento» y «logos» que significa «estudio» o «ciencia».

  8. 5 de jun. de 2023 · La gnoseología es importante porque nos permite comprender cómo obtenemos el conocimiento y cómo lo utilizamos para comprender el mundo que nos rodea. La gnoseología se ocupa de preguntas fundamentales como '¿cómo sabemos lo que sabemos?' y '¿cuál es la naturaleza del conocimiento?'.

  9. academia-lab.com › enciclopedia › gnoseologiaGnoseología _ AcademiaLab

    La gnoseología (del griego γνωσις, gnōsis, «conocimiento» o «facultad de conocer», y λόγος, logos, «razonamiento» o «discurso»), también llamada teoría del conocimiento, es la rama de la filosofía que estudia la posibilidad, el origen o medios, la naturaleza o esencia, y la fenomenología del conocimiento.

  10. En el presente artículo nos referiremos únicamente al término ‘gnoseología’ y a su uso en relación con otras expresio­nes empleadas para designar el estudio filosó­fico del problema y los problemas del conoci­miento.