Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Outsourcing es el término que se refiere al sistema de contratación en el que una empresa recurre a otra para que realice tareas especializadas. En el sector comercial, sirve como un sistema laboral que ayuda a generar más utilidades. Se trata de una técnica de subcontratación o tercerización empleada en la administración empresarial, en ...

  2. 5 de nov. de 2020 · El outsourcing es el proceso mediante el cual una porción de negocio deja de ser desarrollada internamente por una empresa y es transferida a otra firma. Es decir, simplificando el concepto al máximo, es la delegación de una actividad o un proceso de negocio de una empresa a otra. Como herramienta administrativa, el outsourcing ganó ...

  3. 5 de ago. de 2021 · Desventajas del outsourcing. Algunas de las desventajas del outsourcing son: Desprestigio. En el caso de la explotación de economías subdesarrolladas para realizar un trabajo costoso a precio mucho más económico, pagando cifras muy por debajo de lo considerable ético. La tercerización incurre siempre en estos riesgos.

  4. El outsourcing es el proceso de subcontratar tareas o áreas de una empresa a proveedores externos. Las razones para hacerlo pueden ser la falta de tiempo o conocimientos específicos. La externalización puede tener muchos beneficios, como el ahorro de costes o la mejora de la calidad. En la actualidad, las empresas no necesitan contratar ...

  5. 12 de sept. de 2023 · Ejemplos de outsourcing: subcontratar tareas. Las estrategias de outsourcing se aplican en áreas como atención al cliente, contabilidad, asesoramiento fiscal, IT y marketing. A continuación te mostramos algunos ejemplos de estrategias de outsourcing: Atención al cliente: una compañía delega su servicio de atención al cliente a una ...

  1. La gente también busca