Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ¿Qué es el Paradigma Positivista? El paradigma positivista es una corriente filosófica que sostiene que solo es posible el conocimiento derivado de la experiencia y la observación empírica. Se basa en la objetividad y rechaza cualquier referencia a lo absoluto o metafísico.

  2. ¿Qué es un paradigma positivista? Recibe varias denominaciones: paradigma cuantitativo, empírico-analítico y racionalista . Proviene de la corriente filosófica del Positivismo, la cual se interesa por la verificación del conocimiento por medio de predicciones.

  3. 29 de jul. de 2022 · El positivismo es una corriente filosófica que sostiene que el conocimiento científico es el único conocimiento auténtico. Representa una actitud crítica hacia la filosofía tradicional, en especial la metafísica y la ontología.

  4. El positivismo deriva del empirismo y de la epistemología que surge a inicios del siglo XIX de la mano de los pensadores franceses Henri de Saint-Simon y Auguste Comte, y del británico John Stuart Mill. Se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad del siglo.

  5. Particularmente, se profundiza en el concepto de paradigma en cuanto que este sirve de marco para la comprensión de los fenómenos de la realidad y se identifican cuatro variantes: positivista (las teorías como verdades absolutas), interpretativo (la construcción de la realidad en las subjetividades), crítico (la emancipación para la ...

  6. 16 de nov. de 2023 · El positivismo es una corriente filosófica basada en la filosofía del pensador francés Auguste Comte (1798-1857). Se caracteriza por priorizar el método científico y la observación empírica como fuentes legítimas de conocimiento, en contraposición a la especulación metafísica.

  7. 6 de dic. de 2021 · ¿Qué es el positivismo? El positivismo, escuela positivista o filosofía positiva, fue una corriente dentro de la filosofía que propugnaba que el conocimiento científico es el único tipo de conocimiento auténtico. Por ese motivo, la única vía para alcanzarlo es el método científico.