Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La peste negra acabó con un tercio de la población de Europa y se repitió en sucesivas oleadas hasta 1490, llegó finalmente a matar a unos 200 millones de personas. Ninguno de los brotes posteriores alcanzó la gravedad de la epidemia de 1348.

  2. 14 de dic. de 2023 · La peste negra de mediados del siglo XIV se extendió rápidamente por las regiones de la cuenca mediterránea y el resto de Europa en pocos años. El punto de partida se situó en la ciudad comercial de Caffa (actual Feodosia), en la península de Crimea, a orillas del mar Negro.

  3. 5 de abr. de 2023 · La peste negra fue una pandemia de peste que devastó la Europa medieval entre 1347 y 1352. La peste negra mató a aproximadamente 25-30 millones de personas. La enfermedad se originó en Asia central y fue llevada a Crimea por guerreros y comerciantes mongoles.

  4. 4 de may. de 2022 · La peste, también llamada peste negra o peste bubónica, es una infección grave causada por la bacteria Yersinia pestis, cuya principal vía de transmisión es la picadura de pulgas de roedores, principalmente las ratas.

  5. 19 de oct. de 2023 · A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su ...

  6. 6 de ene. de 2022 · La peste negra fue una de las más devastadoras epidemias que ha sufrido el ser humano, sucedió allá por el siglo XIV. ¿Sabes cómo se originó, qué la causa, cuáles son sus síntomas y qué consecuencias dejó en la población de la época?

  7. 11 de ago. de 2020 · Pero ¿qué es la peste bubónica y por qué causó tantos muertos hace siglos? ¿ Y por qué la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera e ste y otros brotes "de bajo riesgo"? 1.

  1. La gente también busca