Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 19 de nov. de 2023 · Se denomina sismo (o seísmo), temblor, terremoto o movimiento telúrico a las sacudidas violentas, repentinas y pasajeras de la superficie de la Tierra, producida por la liberación de energía acumulada en el subsuelo, en forma de ondas sísmicas que viajan hacia el exterior.

  2. Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la Tierra. Todo sismo o terremoto se caracteriza por tener un hipocentro y un epicentro.

  3. www.cne.go.cr › informacion_educativa › recomentaciones_consejos¿Qué es un sismo?

    Un sismo es el movimiento brusco de la Tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve bruscamente contra la otra, rompiéndola y originando el ...

  4. Un terremoto [1] (del latín terraemōtus, a partir de terra, 'tierra', y motus, 'movimiento'), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός [seismós]), [2] temblor de tierra o movimiento telúrico, es la sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre.

  5. 1 de ene. de 2024 · ¿Qué es un terremoto y por qué ocurre? En esencia, un terremoto es la consecuencia del deslizamiento de una placa tectónica sobre otra. Y es que todo el subsuelo terrestre, conocido como corteza, está fragmentado en una docena de placas.

  6. 17 de jun. de 2024 · Los sismos son las vibraciones de la tierra ocasionadas por la propagación en el interior o en la superficie de ésta, de varios tipos de ondas. Terremoto o temblor son sinónimos de la palabra sismo.

  7. 6 de feb. de 2023 · ¿Qué es un terremoto? Los movimientos bruscos y repentinos de la Tierra pueden destruir ciudades enteras o, a veces, pasar desapercibidos. Magnitud, características y causas.

  8. 31 de jul. de 2020 · Los sismos o terremotos son fenómenos geológicos naturales causados por el movimiento repentino y rápido de un gran volumen de roca. Los violentos temblores y la destrucción causados por los terremotos son el resultado de la ruptura y el deslizamiento a lo largo de fracturas en la corteza terrestre llamadas fallas geológicas.

  9. 5 de ago. de 2021 · Se llama terremoto (del latín terre: “tierra”, y motus: “movimiento”) o también sismo, seísmo, temblor o movimiento telúrico, a un episodio de sacudimiento violento y pasajero de la corteza terrestre, fruto de la liberación repentina de energía (onda sísmicas) en el subsuelo, en donde se dan determinados fenómenos geológicos ...

  10. Un sismo es un temblor o sacudida de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. ¿Cómo se produce un sismo? Los sismos se producen principalmente por el movimiento de las placas tectónicas en la corteza terrestre, que genera tensiones y liberación de energía.

  1. La gente también busca