Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Gadamer plantea su método hermenéutico o de interpretación a partir de la idea de su maestro, Heidegger. A la vez señala que, el método debe ser dinámico en su contenido, capaz de enriquecer sus interpretaciones a nivel ontológico.

  2. Gadamer: el círculo hermenéutico. Cuando Schleiermacher, y siguiendo sus pasos la ciencia del XIX, van más allá de la «particularidad» de esta reconciliación de antigüedad clásica y cristianismo y conciben la tarea de la hermenéutica desde una generalidad formal, logran desde luego establecer la concordancia con el ideal de ...

  3. Círculo hermenéutico según Gadamer. Un círculo hermenéutico es un recurso explicativo de tipo dialógico (es decir basado en una estructura dialogal) que intenta dar razón de los aspectos generales para el entendimiento suscitando de esta forma una nueva retroalimentación que hace discursivo el entendimiento en todo proceso hermenéutico.

  4. Resumen: El Círculo hermenéutico es fundamental, pero también es una de las doctrinas contenciosas con una larga tradición en la historia de la hermenéutica. En lo que sigue, el propósito de mi contribución es reconsiderar el diálogo Heidegger-Gadamer en el círculo (Zirkel Zirkelhaftigkeit), con un énfasis en cómo ellos arrojan nueva ...

  5. Gadamer, por su parte, enfoca el problema del círculo hermenéutico desde la rehabilitación de los pre-juicios y, en la línea de Heidegger, considera la interpretación desde esta peculiar estructura de la pre-comprensión que son los prejuicios incardinados en la tradición.

  6. En la obra de Gadamer confluyen los aportes fundamentales de la hermenéutica teológica y jurídica, en referencia fundamental a la experiencia de la verdad; y confluye el aporte que el discurso de la ciencia de la modernidad da a la configuración del pensamiento en la cultura.

  7. También puede entenderse este círculo como un desplazamiento que va desde la particularidad de lo ajeno a la generalidad de la conjunción entre lo ajeno y lo propio (en el ascenso a la generalidad de la fusión de horizontes), y, de nuevo, a la particularidad de lo propio.