Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La copla, copla andaluza, canción española o canción folklórica es un género artístico de la música de España que conjuga música, letra e interpretación. Traje de Rocío Jurado. Apareció en España a principios del siglo XX y se mantuvo vigente incluso durante la Guerra Civil española y la posguerra.

  2. Antonio Quintero, Salvador Guerrero, Rafael León, Manuel Quiroga. La copla española. La Copla. La copla es un tipo de canción ligera que floreció en España (con un fuerte arraigo en Andalucía) a partir de los años 40. Quintero, León y Quiroga son los tres creadores más importantes de este género, entre otros.

  3. Lola Flores, Imperio Argentina, Miguel de Molina, Carlos Cano, Rosa Morena, Gracia Montes, Marifé de Triana, Imperio de Triana, Rocío Jurado, Juanita Reina, Manolo Escobar, Juanito Valderrama, Sara Montiel, Marujita Díaz, Paquita Rico, Carmen Sevilla o Antonio Molinason tan sólo algunos de los mejores intérpretes de copla de la historia española.

  4. vez más personajes. 1.2. La canción andaluza tradicional La tonadilla escénica fue cargándose de una fuerte personalidad andaluza que se reflejaría en todas sus creaciones y que así fueron inter- pretadas por los salones literarios y musicales de París. Muchas coplas tonadillescas del s. XVIII tuvieron una métrica predominante de versos

  5. El universo heroico de la copla suele estar centrado en personajes femeninos. Son mujeres la gran mayoría de sus protagonistas y la mayor parte de las intérpretes.

  6. Conoció su primer gran éxito en 1929 cuando estrenó La Copla andaluza, unos sainetes costumbristas de ambiente andaluz entremezclados con coplas, con las que triunfaron Pepe Marchena y Angelillo. Dicha obra fue llevada al cine en 1959.

  7. Alternó con los más grandes de su género: Pepe Marchena, Juanito Valderrama, Antonio Molina, Pepe Pinto, La Paquera de Jerez, La Niña Antequera, entre otros. Y rodó películas muy populares como La copla andaluza, Café de Chinitas, o Puente de coplas. Su última actuación fue el 12 de septiembre de 1995, en Salamanca, su tierra, a la que tanto cantó.