Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 2 de feb. de 2022 · La ópera como género musical nació en Italia durante el Renacimiento, a partir de dos tradiciones distintas: una más elitista y refinada, proveniente de la música de las cortes medievales, y otra más popular ligada a los artistas de calle.

  2. La ópera nació a finales del siglo XVI, como iniciativa de un círculo de eruditos (la Camerata Fiorentina) que, al descubrir que el teatro griego antiguo era cantado, tuvieron la idea de musicalizar textos dramáticos.

  3. Con la Camerata florentina nació la ópera cuando un grupo de nobles italianos combinaron el arte de la canción con el drama de una historia narrada, acentuando el contenido de los textos. En Curio Sfera -Historia.com , te explicamos el nacimiento, desarrollo y origen de la ópera .

  4. Orígenes de la ópera. Escenario diseñado por Bernardo Buontalenti para el tercer intermedio (de seis) en la boda Medici de 1589: Apolo derrota al monstruo aterrorizando Delos. El libreto era de Ottavio Rinuccini, que volvió a usar parte del material en la primera ópera, Dafne, en 1597.

  5. La ópera fue traída a Rusia en la década de 1730 por las compañías operísticas italianas y pronto se convirtieron en parte importante en el entretenimiento de la Corte Imperial Rusa y la aristocracia.

  6. La ópera tiene sus raíces en el Renacimiento italiano, en el siglo XVI. Durante este periodo, florecía un nuevo interés por la cultura clásica y las artes escénicas. Fue en este contexto que se comenzaron a crear los primeros experimentos de lo que se convertiría en la ópera.

  7. laopera.net › historia-de-la-opera › los-inicios-de-la-operaLos inicios de la ópera

    17 de ago. de 2013 · ¿Cuándo, dónde y cómo empezó la ópera? A la primera pregunta diremos que la ópera fue fruto del Renacimiento, y los primeros datos se encuentran a final del S XVI.