Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Aprende la diferencia entre los números cardinales y ordinales, y cómo se forman. El número ordinal que corresponde al número cardinal diez es décimo, y el que corresponde a dieciséis es decimo sexto.

  2. Los números ordinales comprendidos entre el 13.o y el 29.o pueden escribirse como una única palabra ( decimoquinto, vigesimosegundo) o por separado ( décimo quinto, vigésimo segundo ). A partir de la tercera decena, se escriben de forma separada ( trigésimo sexto, cuadragésimo noveno ). Más ejemplos:

  3. De los ordinales complejos, los correspondientes a la primera y a la segunda decena se pueden escribir en una o en dos palabras, siendo hoy mayoritaria y siempre preferible la grafía univerbal ( decimotercero, decimocuarto, vigesimoprimero, vigesimoctavo, etc. ).

  4. Decimosexto, ta es un adjetivo que indica el lugar número dieciséis en una serie. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para más detalles y sinónimos.

  5. Tampoco las formas apocopadas de ciertos ordinales ni las formas adjetivas de los fraccionarios seguidas del sustantivo parte: la tercera parte, la décima parte, la centésima parte, etc. En los ordinales, a partir de 11 .º solo se recoge la forma ligada ( decimoprimero ), que es la preferida, aunque también sea aceptable la variante que ...

  6. Los ordinales pueden abreviarse gráficamente utilizando dos sistemas: la numeración romana o la numeración arábiga seguida de voladita. Para la correcta formación y uso de este tipo de abreviaciones, v. cap. V, § 3.2.2b.

  7. Número ordinal. Los números ordinales son los que expresan orden, frente a los cardinales, que expresan cantidad. Acompañan a un sustantivo, ya sea anteponiéndose o posponiéndose a él. Funcionan, pues, como adjetivos y, por lo tanto, también pueden sustantivarse. El primero que llegó fue el campeón.