Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Del lat. annus. 1. m. Astron. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol y que equivale a 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. 2. m. Período de doce meses, a contar desde el día 1 de enero hasta el 31 de diciembre, ambos inclusive. Sin.: tiempo, lapso2, período, intervalo, temporada.

  2. Definición RAE de «ano» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento.

  3. año. m. astron. Tiempo que transcurre durante una revolución real del eje de la Tierra en su órbita alrededor del Sol: durante el año se suceden cuatro estaciones.

  4. Un año es un período de doce meses que se usa como unidad de tiempo o como unidad astronómica. Conoce el origen, el calendario y la celebración del Año Nuevo en este artículo de Definicion.de.

  5. 1 s. m. Período de doce meses comprendido entre el primero de enero y el treinta y uno de diciembre. 2 Período de doce meses, a contar desde un día cualquiera . EJEMPLO: mañana hará un año que compré el coche. 3 ASTRONOMÍA Tiempo que emplea un planeta, como la Tierra, en su movimiento de traslación alrededor del Sol . EJEMPLO: año de Júpiter.

  6. El año es una medida de tiempo que se basa en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. En este artículo, se explica el concepto de año, sus tipos, los eventos más destacados y los personajes famosos nacidos o fallecidos en cada año.

  7. 1. m. Tiempo empleado por la Tierra en dar una vuelta completa alrededor del Sol, o por el Sol en completar su órbita aparente alrededor de la Tierra, el cual suele contarse de equinoccio a equinoccio (especialmente el de primavera), o de solsticio a solsticio, y que es de 365 días y casi 6 horas.