Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 18 de may. de 2015 · Los nombres propios o sustantivos propios son palabras que se utilizan para mencionar lugares, eventos, empresas, animales y personas puntuales. Se trata siempre de entidades únicas y deben escribirse con mayúscula inicial. Por ejemplo: María, Bogotá, Ford.

  2. 12 de ene. de 2023 · 10 Ejemplos de Nombres Propios. Los nombres propios son los sustantivos que se utilizan para referirse lingüísticamente a las personas y dirigirse a ellas para iniciar una conversación. Cuando cada persona nace, se le asigna un nombre propio.

  3. Aprende la diferencia entre los nombres propios y comunes, cómo se usan y cuándo usarlos. Encuentra 100 ejemplos de cada tipo de nombre con oraciones para facilitar el aprendizaje.

  4. Los nombres propios son palabras que se usan para mencionar personas, lugares, eventos, etc. únicos. En este sitio web encontrarás 100 ejemplos de nombres propios, su explicación y ejemplos de oraciones con ellos.

  5. 28 de feb. de 2024 · Los nombres propios, también denominados sustantivos propios, son las palabras que designan entidades específicas dentro de una clase, como personas, lugares, animales, instituciones, marcas comerciales, entre otros.

  6. Sirven para marcar la individualidad de los seres, empresas o lugares o sea denominar, identificar o nombrar un individuo específico. Los nombres propios se contraponen a los nombres comunes o sustantivos comunes, que se escriben en minúscula. Por ejemplo de nombres propios podemos dar: Carlos, Graciela, Horacio.

  7. Características de los nombres propios. Los nombres propios cuentan con características que los hacen ser palabras diferentes a otras. Veamos por qué... Sirven para denominar, identificar o nombrar un individuo específico. Se escriben con mayúscula inicial (Julián, Barcelona, Europa).