Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1 de abr. de 2022 · Notas para su Historia Guaynabo by Oficina Estatal de Conservación Histórica de Puerto Rico - Issuu. Published on Apr 1, 2022. Oficina Estatal de Conservación Histórica de Puerto Rico....

  2. Guaynabo, notas para su historia by Carlos A. Rodríguez Villanueva, 1984, [s.n.] edition, in Spanish / español.

  3. Our web pages use cookies—information about how you interact with the site. When you select “Accept all cookies,” you’re agreeing to let your browser store that data on your device so that we can provide you with a better, more relevant experience.

  4. Guaynabo posee una de las historias más antiguas de América. En Guaynabo, un municipio localizado al sur de San Juan, la Capital de Puerto Rico, se estableció el primer poblado español de Puerto Rico conocido como Caparra, fundado por Juan Ponce de León en 1508. Hoy, ubica allí el Museo y Parque Histórico Ruinas de Caparra que ...

  5. 20 de mar. de 2024 · Guaynabo debe su nombre a su ubicación geográfica en el Puerto Rico precolombino, cuando los taínos lo reconocían como “lugar de agua dulce o aguas grandes”, en tiempos del gran cacique taíno Mabó. Siguiendo esta línea de importancia, el lugar también albergó a la primera ciudad capital del país: Caparra.

  6. Princeton University Library One Washington Road Princeton, NJ 08544-2098 USA (609) 258-1470

  7. 26 de may. de 2009 · Ruinas de Caparra. Fundación e historia. Según algunas fuentes, el origen del nombre Guaynabo es el resultado de la unión de tres vocablos taínos: Guay, que significa “he aquí”; na, “lugar” y abo “agua dulce”, “río” o “vida”. Al unir estas raíces tenemos la frase, “he aquí un lugar de agua dulce o vida”.