Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. tr. Hacer que dos o más cosas en realidad distintas aparezcan y se consideren como una misma. U. m. c. prnl. 2. tr. Reconocer si una persona o cosa es la misma que se supone o se busca. 3. prnl. Llegar a tener las mismas creencias, propósitos, deseos, etc., que otra persona. Identificarse con él. 4. prnl.

    • identificación

      1. f. Acción y efecto de identificar o identificarse. rueda...

  2. 1. tr. Examinar algo o a alguien para conocer su identidad, naturaleza y circunstancias. Reconoció detenidamente las joyas familiares. Sin.: considerar, contemplar, mirar, observar, tantear, vigilar. 2. tr. Establecer la identidad de algo o de alguien. Reconoció al asesino por su forma de mirar. Sin.:

  3. igualar, unificar, hermanar, fundir, solidarizarse, simpatizar, compenetrarse, armonizar, coincidir, corresponder, nivelar, equiparar, equilibrar. Antónimos: oponer, contrastar, disentir. ' identificar ' aparece también en las siguientes entradas: igualar - igualarse - distinguir - distinguirse - documentar - equiparar.

  4. Unidad Interactiva del Diccionario. las propuestas y sugerencias externas relacionadas con el Diccionario de la lengua española . La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante.

  5. identidad | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Del lat. tardío identĭtas, -ātis, y este der. del lat. idem 'el mismo', 'lo mismo'. 1. f. Cualidad de idéntico. 2. f. Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Sin.: identificación, filiación, personalidad. 3. f.