Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La educación para Iván Illich es un proceso activo que debería realizarse fuera de las escuelas, en la misma sociedad, y con la participación de todos sus miembros. Constituye el sustento de una verdadera revolución cultural.

  2. El pensador austriaco de ideología anarquista, Iván Illich (1926-2002) es el autor del libro “La sociedad desescolarizada” publicado en 1971, luego de debates que mantuvo con Everett Reimer, sobre educación y escuela; donde niega la posibilidad de la educación universal y considera a la escuela de las sociedades modernas como un ...

  3. SOCIEDAD, UTOPÍA Y EDUCACIÓN EN IVÁN ILLICH. Marcos Santos Gómez1. Universidad de Granada, España. En este artículo resaltamos la conexión entre la crítica a la escolarización de Iván Illich y su contundente crítica a la sociedad de consumo y la tecnifi cación de la vida humana.

  4. Criticó la educación escolar, la medicina profesional y de patente, así como el trabajo ajeno y no creador, y el consumo voraz de energía necesaria para el desarrollo económico como una negación de la equidad y la justicia social, entre otros muchos temas. [1]

  5. Iván ILLICH, La sociedad desescolarizada y otros textos sobre educación. Estudio introductorio por Rosa Bruno-Jofré y Jon Igelmo Zaldívar. Madrid, Ed. Morata/SEDHE, 2020, 260 pp. ISBN 978-84-7112-973-4. Este volumen incluye la clásica obra de Iván Illich, La sociedad desescolarizada, publicada en

  6. Por un lado su conocida obra la sociedad desescolarizada (1971) y por otro lado la convicencialidad (1973). En su obra la sociedad desescolarizada, Illich fue el fundamento teórico que inspiró las líneas pedagógicas en el centro de Cuernavaca (Illich, 2013).

  7. El mayor protagonismo de (Ivan Illich) se dio cuando acuñó el concepto de desescolarización y postuló el retorno a la iniciativa personal en la educación. Suscitó así un amplio debate social y pedagógico que generó ciertos recelos: su