Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 25 de may. de 2015 · La cinta siempre fue presentada como una biografía no exacta de la vida del matemático John Nash. "Tiene errores y licencias, incluso en los lugares de rodaje. Lo positivo fue que supo llamar la atención en todo el mundo sobre la esquizofrenia", sostuvo en su momento el premio Nobel.

  2. 6 de jun. de 2020 · Alicia Lardé fue clave para cambiar las percepciones de muchas personas sobre la esquizofrenia al ayudar a sacar de la oscuridad a una de las mentes más superdotadas del siglo XX: el matemático...

  3. Nash tenía esquizofrenia y Alicia no pudo tolerarlo. Desde entonces, Nash comenzó un periplo por toda Europa, en donde intentó conseguir el estatus de refugiado político. Nunca tuvo alucinaciones visuales, pero sí auditivas.

  4. 31 de ene. de 2022 · Una mente maravillosa es una oda cinematográfica a la problemática de los psiquiátricos y el valor de vivir junto a la esquizofrenia. John Forbes Nash, matemático, Premio Nobel de Economía y genio a jornada completa, es el protagonista de “Una mente maravillosa” .

  5. 10 de dic. de 2018 · John Forbes Nash ganó el Premio Nobel por su teoría de juegos, fue un matemático de mente prodigiosa que llegó a hacer frente a su propia esquizofrenia.

  6. 20 de nov. de 1994 · John Nash, premio de Economía 1994, padeció la terrible enfermedad durante más de 20 años. Silvia Nasar. Princeton - Nov 19, 1994 - 18:00 EST. John Nash, galardonado con el premio Nobel de ...

  7. 27 de may. de 2015 · A la edad de 30 años, John Nash empezó a sufrir los primeros brotes de esquizofrenia. A partir de ese momento, y durante un periodo de más de 25, la vida de Nash alternó con tratamientos ...