Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Basada en la novela La maldición de la tortuga de Octavio Latorre, narra hechos reales ocurridos en Galápagos, Ecuador, en 1932. Adaptada por el escritor colombiano Luis Felipe Salamanca, los libretos fueron escritos por Luis Felipe Salamanca con Darío García.

  2. 12 de oct. de 2021 · La Baronesa de Galápagos es una miniserie producida por la cadena de televisión ecuatoriana Ecuavisa en 1992, basada en la novela La maldición de la tortuga, de Octavio Latorre, narra hechos reales ocurridos en Galápagos, Ecuador, en 1932.

  3. galapagossantacruz.com › es-ec › galapagosEl asunto de Galápagos

    El 27 de marzo de 1934, la baronesa de Galápagos y su amante desaparecieron de Floreana sin dejar rastro alguno. Según Margaret Wittmer, la pareja había zarpado en un barco que pasaba hacia Tahití, sin embargo, nunca se registró que tal barco hubiera llegado a las costas de Galápagos.

  4. Hace 4 días · Sumérgete en los misterios y leyendas que rodean a Eloise Wehrborn de Wagner-Bosquet, una mujer que dejó su huella en las Islas Galápagos durante los años 30. Explora su llegada a Floreana ...

  5. La baronesa de Galápagos fue todo un personaje, abiertamente salvaje y extrovertido, saludaría a los barcos que pasaban con un escaso traje de baño, junto con una pistola y un látigo. También se consideró bastante escandaloso en el momento en que llegó con dos amantes a cuestas.

  6. La Baronesa de Galápagos es una miniserie producida por la cadena de televisión ecuatoriana Ecuavisa en 1992. Basada en la novela La maldición de la tortuga de Octavio Latorre, narra hechos reales ocurridos en Galápagos, Ecuador, en 1932.

  7. 20 de jun. de 2021 · La Baronesa de Galápagos es una miniserie que narra hechos reales de 1932, en la Isla Floreana. Alemanes y suizos llegaron a las Islas Encantadas huyendo de Berlín, entre ellos una bella mujer y sus tres amantes.