Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El dramaturgo murió el 24 de agosto de 1635 en su casa de Madrid, tras sufrir un desmayo en un acto académico. Sus restos fueron depositados en la Iglesia de San Sebastián, donde permanecieron hasta el siglo XVII.

    • Biografía

      En 1582 Lope se alistó en la expedición del marqués de Santa...

  2. Lope de Vega Carpio [1] [2] (Madrid, 25 de noviembre de 1562-Madrid, 27 de agosto de 1635) [3] fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

  3. Un artículo que repasa la vida y la obra del gran poeta español del Siglo de Oro, Lope de Vega, y las diferentes teorías sobre su muerte. Conoce las posibles causas, los testigos y el lugar de su entierro en Madrid.

  4. 19 de mar. de 2020 · Cómo y dónde murió el dramaturgo y poeta Lope de Vega, autor de más de mil obras. Conoce los detalles de su testamento, su último deseo y las posibles causas de su fallecimiento.

  5. 27 de ago. de 2023 · Tal día como hoy, el 27 de agosto de 1635, fallecía en la ciudad de Madrid Félix Lope de Vega y Carpio, uno de los más grandes escritores españoles del Siglo de Oro. En su extensa obra abarcó todo tipo de géneros pero en ninguno destacó como en el arte de lo dramático.

  6. Conoce la vida y obra del gran poeta español, desde su nacimiento en Madrid hasta su muerte en Sevilla. Descubre sus aventuras sentimentales, sus manías literarias y sus invenciones autobiográficas.