Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 4 de jun. de 2020 · La Jamaica es una flor roja medicinal originaria de África tropical que llegó a México en la Nao de China. Descubre sus propiedades terapeúticas, culinarias y curiosidades en este artículo.

  2. Hibiscus sabdariffa es un hibisco de la familia de las malváceas, originario de África tropical, desde Egipto y Sudán hasta Senegal, aunque, debido a sus propiedades medicinales o a su sabor en infusión, se cultiva en otras regiones con climatología favorable, como el sudeste de Asia, Centroamérica y el Caribe.

  3. 1 de jun. de 2021 · La jamaica es una flor roja medicinal originaria de África tropical que llegó a México en la Nao de China. Se usa en la cocina, el té y la medicina tradicional por sus propiedades diuréticas, antioxidantes y antiparasitarias.

  4. Para entender el origen del agua de jamaica, es importante conocer cómo se cultiva la flor de jamaica. Esta planta, científicamente conocida como Hibiscus sabdariffa, es originaria de África pero se ha adaptado y cultivado en muchas partes del mundo, incluyendo México, el Caribe y América Central.

  5. 24 de may. de 2022 · Pese a su popularidad y status como icono mexicano, la Jamaica en realidad es originaria de África tropical. Como tantas otras cosas, llegó a nuestro continente en los años posteriores a la Conquista a bordo de la Nao de China, y tocó tierra en Acapulco.

  6. 1 de jun. de 2024 · Conocida también como rosa de Abisinia, la jamaica es una flor de color rojo, originaria de África y que se utiliza principalmente en la gastronomía.

  7. 28 de jul. de 2021 · La flor de jamaica es originaria de África y se ha extendido por lugares tropicales como México, donde se la consume como bebida o postre. Descubre tres datos curiosos sobre su producción, comercialización y cultivo en este artículo.