Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Aprende qué es un rebote en baloncesto, los dos tipos que existen (defensivo y ofensivo) y cómo mejorar tu habilidad de reboteador. Descubre también algunos reboteadores históricos de la NBA y cómo bloquear el rebote.

  2. Un rebote en baloncesto es el acto de conseguir la posesión del balón después de un lanzamiento de campo o de un tiro libre fallado. Son uno de los objetivos fundamentales de los jugadores altos de un equipo, aunque cualquier jugador en pista puede intentar conseguirlos.

  3. ¿Cómo afecta el rebote defensivo y ofensivo al resultado de los partidos de baloncesto? Descubre los factores que determinan el éxito en esta tarea y los aspectos técnicos y físicos de los jugadores especializados en el rebote.

  4. El rebote defensivo es un concepto clave en el baloncesto. No existe una buena defensa que no culmine con la captura del rebote. Este nos proporciona la posesión del balón y evita que el contrario obtenga segundas oportunidades para anotar.

  5. Un rebote ocurre cuando un jugador gana el control de una pelota de baloncesto después de un lanzamiento errado. Después de que la pelota haya rebotado en el aro o el tablero, es necesario agarrar y aprisionar la pelota para conseguir un rebote.

  6. REBOTE OFENSIVO EN EL BALONCESTO. La situación de trabajar el rebote ofensivo se da cada vez que se realiza un tiro, poniéndose en marcha una batalla por conseguir la posición interior. Se produce una lucha cuerpo a cuerpo con el objetivo de bloquear al oponente, dejarle detrás y luego capturar el balón.

  7. Un artículo que explica la importancia de levantar la cabeza antes de echar el balón al suelo, especialmente tras un rebote defensivo, y ofrece ejercicios para practicarlo. Aprende a pivotar, ver lo que hay detrás y aprovechar las ventajas de jugar con la cabeza alta.