Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. De ese exilio, olvidado de intención o desacierto en las perspectivas, traemos a este Simón Rodríguez (1771-1854), al que la historia sólo se consiente en legitimarle una representa- ción condicionada: preceptor de Simón Bolívar cuando niño éste en Caracas, cuando mozo en Europa.

  2. 28 de feb. de 2020 · ”O inventamos o erramos” fue, quizás, la frase más significativa del legado de Rodríguez, quien proyectó esa economía popular que se trataba del poder de las tierras en mano de los americanos, en la idea de reconocer que América era su pueblo, y entiende que en la educación está la clave.

  3. O inventamos o erramos. Conviene tomar en cuenta, además, que al insistir en que la educación está dirigida a la acción, Rodríguez pensaba en la dimensión social de la misma en función de los profundos y urgentes cambios sociales que se requerían en esos momentos en las nuevas repúblicas.

  4. 30 de ago. de 2017 · De allí que cuando se hable de modelos políticos y económicos se omita la clave de Bolívar y Simón Rodríguez: “Imitar y ADOPTAR, adaptar y CREAR”. ¿Acaso son contradictorias ambas sentencias: “O inventamos o erramos” frente a frente a “Imitar y adoptar, adaptar y crear”?

  5. “o inventamos, o erramos”. la ciencia como idea- Fuerza en américa latina. Bernal, universidad nacional de Quilmes, colección ciencia, tecnología y sociedad, 400 pp. riGas arvaNitis*

  6. Una visión parcializada de esa historia se enfoca en la contemplación de una superficie armónica de los sucesos, desligando las transformaciones que se gestan en lo profundo. Download Free PDF View PDF

  7. 30 de ago. de 2010 · La América Española es original. Original han de ser sus instituciones y su gobierno. Y originales los medios de fundar unas y otro. O inventamos o erramos». Rodríguez nació en Caracas en 1769 y murió en Amotape en 1854. Pedagogo, trotamundos,pensador original sin parangón en su época.