Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El 20 de mayo de 1980, Vitoria se convirtió en capital («Se designa a Gasteiz-Vitoria como sede del Parlamento y Gobierno») de la comunidad autónoma del País Vasco por decisión del Parlamento Vasco, que así lo acordó por medio de su Ley de Sedes.

  2. Vitoria, una ciudad con historia. Como has podido ver, Vitoria-Gasteiz ha visto grandes acontecimientos en su dilatada historia y aún le quedan muchos sucesos por presenciar. Desde su fundación en el lejano 1181 ha contemplado batallas, personajes importantes y el ir y venir de los reyes.

  3. Numerosos testimonios de la Historia, el arte, la naturaleza e incluso la tradición industrial de la ciudad se encuentran representados en los fondos y colecciones que albergan los museos de Vitoria-Gasteiz.

  4. 1 de abr. de 2014 · Los orígenes de Vitoria-Gasteiz, del catedrático Agustín Azkarate y el doctor José Luis Solaun, junto a un gran equipo de investigadores, asistimos a una revolución en el conocimiento de la...

  5. Los sucesos de Vitoria, también conocidos como matanza del 3 de marzo, [1] [2] [3] [4] [5] tuvieron lugar el 3 de marzo de 1976 en Vitoria, capital de la provincia vasca de Álava en España, pocos meses después de la muerte del dictador Francisco Franco, en plena transición española.

  6. Artículo principal Vitoria-Gasteiz. Historia de la ciudad de Vitoria desde la Antigüedad hasta la época contempóranea.

  7. El Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz conserva el trazado medieval en forma de almendra que le dieron hace más de ocho siglos, cuando Sancho VI "El Sabio" fundó la villa. El Centro Histórico se asienta sobre una colina presidida por la Catedral de Santa María.