Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Su vida ha sido fuente de inspiración de numerosas obras para la televisión, cine, teatro y literatura. Se la conoce por el apelativo de «la esclava que se convirtió en reina». 1 . Biografía. Chica era hija de la esclava Maria da Silva y de un portugués llamado Antônio Caetano de Sá.

  2. Xica da Silva es un personaje histórico muy conocido en Brasil. Su vida ha sido retratada en numerosas obras de teatro, películas y novelas. Nació en el siglo XVIII y se convirtió en una mujer libre y poderosa en una época en la que eso era casi impensable para una persona de su origen.

  3. História. Grandes Mulheres da História. Chica da Silva foi uma negra alforriada que se tornou uma das mulheres mais importantes da sociedade colonial de Minas Gerais no século XVIII. Imprimir. Texto: A+. A- Ouça o texto abaixo! PUBLICIDADE.

  4. Chica da Silva murió el 15 de febrero de 1796. Su vida, transfigurada por la leyenda, inspiró a Antônio Calado la obra de teatro O tesouro de Chica Silva (1959), y dio argumento a la película brasileña Xica da Silva, basada en la novela de João Felício dos Santos.

  5. Su vida ha sido fuente de inspiración de numerosas obras para la televisión, cine, teatro y literatura. Se la conoce por el apelativo de «la esclava que se convirtió en reina». Oops something went wrong: Francisca da Silva de Oliveira llamada Xica Da Silva o Chica Da Silva, fue una esclava brasileña, posteriormente liberta, conocida por ...

  6. 2 de mar. de 2024 · 6 min de lectura. ¡Comparte esto! ¿Quién era Xica da Silva? Descubre su fascinante historia. Xica da Silva fue una figura histórica importante en Brasil durante el siglo XVIII. Nacida como una esclava, su vida se convirtió en una historia de superación y poder.

  7. Francisca da Silva de Oliveira (c. 1732 –1796), known in history by the name Chica da Silva and whose romanticized version/character is also known by the spelling Xica da Silva, was a Brazilian woman who became famous for becoming rich and powerful despite having been born into slavery.