Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Carmen Eulalia Campoamor Rodríguez, 1 conocida como Clara Campoamor ( Madrid, 12 de febrero de 1888 2 - Lausana, 30 de abril de 1972), 3 4 fue una abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española. Durante la Segunda República, creó la Unión Republicana Femenina 5 y fue una de las principales impulsoras del ...

  2. 12 de feb. de 2024 · Era el año 1935 cuando Clara Campoamor escribía estas palabras en El voto femenino y yo: mi pecado mortal, una obra en la que exponía la lucha por el derecho de voto de las mujeres y en la que había invertido muchas horas los años anteriores. En diciembre de 1931 había sido aprobada la nueva Constitución que reconocía ese derecho, un ...

  3. Clara Campoamor falleció de cáncer el 30 de abril de 1972 en Lausanne. Sus restos fueron trasladados días después al cementerio de Polloe en San Sebastián (Guipúzcoa), conservándose en el panteón de la familia Monsó Riu por ser Clara madrina de la familia. Cargos.

  4. Clara Campoamor. (Madrid, 1888 - Lausana, 1972) Política española, pionera de la militancia feminista. Procedente de una familia modesta, estudió la carrera de derecho al mismo tiempo que trabajaba, y se licenció en la Universidad de Madrid en 1924. Al tiempo que ejercía su actividad como abogada, sus inquietudes políticas le llevaron a ...

  5. Clara Campoamor Rodríguez. Campoamor Rodríguez, Clara. Madrid, 12.II.1888 – Lausanne (Suiza), 30.IV.1972. Abogada, jurista y diputada. Artífice de la obtención del voto de la mujer, y, en consecuencia, del sufragio universal, en las Cortes de 1931. Nació en Madrid el 12 de febrero de 1888, en la calle del Rubio, número cuatro, planta baja.

  6. Su papel en la conquista del sufragio femenino en España convirtió a Clara Campoamor en una figura indispensable en la historia de los derechos de las mujeres. Si alguna vez te has preguntado por qué las mujeres en España tienen derecho al voto, debes conocer a Clara Campoamor. En un mundo donde las mujeres no tenían la oportunidad de ...

  7. Clara Campoamor fue una destacada política y defensora de los derechos de la mujer en España durante la primera mitad del siglo XX. Nacida el 12 de febrero de 1888 en una pequeña localidad de la provincia de Guipúzcoa, Campoamor se convirtió en una figura clave en la lucha por la igualdad de género en un momento en el que las mujeres estaban excluidas de la participación política y social.

  8. 15 de jul. de 2022 · Se cumplen 90 años del discurso de Clara Campoamor en favor del voto femenino - Ver ahora. “ Su principio de igualdad le impide establecer diferencias entre unos y otros, así que ella dimite ...

  9. 1 de oct. de 2020 · Con la profunda convicción de que era ciudadana antes que mujer, Clara Campoamor consiguió hace 89 años que España aprobara el voto femenino: tantas décadas después, el país sigue en deuda ...

  10. Clara Campoamor -que desde niña contribuyó a la economía familiar tras la muerte de su padre– creció en una sociedad en la que el modelo femenino todavía era el del “ángel del hogar” y desempeñó varios empleos antes de cursar el bachillerato, ya adulta, y licenciarse en Derecho en 1924.

  11. 1 de oct. de 2021 · Sinopsis. Programa dedicado a Clara Campoamor (1888-1972). Después de diversos trabajos, cursó estudios de derecho, y consiguió ingresar en 1924 en la Real Academia de Jurisprudencia.

  12. Biografías Clara Campoamor. Clara Campoamor, una mujer muy conocida por sus campañas para buscar el sufragio femenino en España.Como dato peculiar del sistema español, fue elegida para que integrara el parlamento español, en 1931, a pesar de no poder votar en ese momento. Una vez estando allí, condujo con éxito la legislación a través del parlamento dando a las mujeres en España el ...

  13. 31 de dic. de 2013 · Cuando las mujeres no existían en el Parlamento, ella entró en el hemiciclo defendiendo sus derechos. Cuando incluso había mujeres que no aceptaban el voto femenino, Clara Campoamor luchó por conseguirlo. Un largo camino hacia la universidad. Clara Campoamor Rodríguez nació en Madrid el 12 de febrero de 1888.

  14. 28 de mar. de 2021 · 5 min. El 1 de octubre de 1931 España estaba pendiente de las Cortes y de dos mujeres que se enfrentaban dialécticamente por la aprobación del voto femenino: Clara Campoamor y Victoria Kent ...

  15. 1 de oct. de 2021 · 01/10/2021 - 11:40. Tal día como hoy, hace 90 años, se aprobó el sufragio universal femenino en España, un derecho conquistado gracias a Clara Campoamor y a pesar de Victoria Kent, que ...

  16. Para lograrlo, Clara Campoamor no conoció, como en nuestros días, nada parecido a la disciplina de voto o de partido, afrontó las burlas de sus detractores y la venganza de antiguos compañeros de lucha, y soportó con entereza en medio de su dolor un exilio en el que se mantuvo con su trabajo hasta avanzada edad, sin esperar socorros internacionales, confiando solo en un reducido grupo de ...

  17. Carmen Eulalia Campoamor Rodríguez, conocida como Clara Campoamor, fue una abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española. Durante la Segunda República, creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que se incluyó en la Constitución de 1931 y fue ejercido por primera vez en las elecciones de 1933.

  18. Clara Campoamor. Mujer y ciudadana (1888 – 1972) La exposición, organizada por la Secretaría de Estado para la Memoria Histórica, la Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española, se propone conmemorar el cincuenta aniversario de la muerte de Clara Campoamor (30 de abril de 1972), abogada, escritora, política y defensora de ...

  19. Clara Campoamor Rodríguez (12 February 1888 – 30 April 1972) was a Spanish politician, lawyer and writer, considered by some the mother of the Spanish feminist movement. She was one of the main promoters for women's suffrage in Spain, included in the Spanish Constitution of 1931 in part owing to her advocacy.

  20. 1 de abr. de 2024 · Todas las noticias sobre Clara Campoamor publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Clara Campoamor.

  1. La gente también busca