Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La crueldad se define como la respuesta emocional de obtención de placer en el sufrimiento y dolor de otros o la acción que causa tal sufrimiento o dolor. Es una característica conocida y parte de la naturaleza de los seres humanos.

  2. Definición RAE de «crueldad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Inhumanidad, fiereza de ánimo, impiedad. 2. f. Acción cruel e inhumana.

  3. La crueldad es la característica de una acción inhumana que genera dolor y sufrimiento en otro ser. Por lo que representa este término derivado del latín crudelitas, el diccionario de la Real Academia Española lo cita como ejemplo y representación de impiedad, inhumanidad y fiereza de ánimo.

  4. En psicología, la crueldad se define como un comportamiento agresivo y violento que busca causar daño físico o psicológico a otros. Es una manifestación de la falta de empatía y compasión hacia los demás. La crueldad puede manifestarse de diferentes formas, como el bullying, la violencia doméstica, el maltrato animal, entre otros.

  5. La crueldad nos desencaja, nos descoloca e, incluso, nos enfurece, pero sobre todo nos hace sentir frágiles y vulnerables. Tratamos por ello de buscar razones que nos permitan rehacernos y comprender.

  6. 12 de nov. de 2020 · Enseñar mediante la crueldad invita a abusos de poder y al sadismo egoísta. No es la única forma, el budismo, por ejemplo, ofrece una alternativa: la compasión colérica.

  7. 25 de nov. de 2022 · Te explicamos qué es la crueldad y su relación con el concepto de humanidad. Además, te contamos qué es la crueldad contra los animales. Incluso en situaciones extremas como la guerra, la crueldad es socialmente rechazada.

  8. La crueldad puede ser física, emocional o psicológica, y puede tener graves consecuencias tanto para la víctima como para el perpetrador. En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de crueldad, sus causas y efectos, y cómo podemos trabajar para prevenirla en nuestro mundo.

  9. Se denomina crueldad a una acción cruel e inhumana que genera dolor y sufrimiento en otro ser. Por lo que representa este término derivado del latín crudelitas, el diccionario de la Real Academia Española lo cita como ejemplo y representación de impiedad, inhumanidad y fiereza de ánimo.

  10. La crueldad se define como la respuesta emocional de indiferencia u obtención de placer en el sufrimiento y dolor de otros o la acción que innecesariamente causa tal sufrimiento o dolor. Es considerada como un signo de disturbio psicológico por la American Psychiatric Association.