Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. DeepL para Chrome. Descargar gratis. Los gigantes tecnológicos Google, Microsoft y Facebook están aplicando los conocimientos en aprendizaje automático al ámbito de la traducción, pero una pequeña compañía llamada DeepL los ha superado a todos y ha puesto el listón aún más alto. El traductor de DeepL es igual de rápido que el de sus ...

  2. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  3. De es una preposición, mientras que dé es el verbo dar conjugado en algunas de sus formas personales.. Puesto que de es un monosílabo átono, se escribe sin acento gráfico.En cambio, la forma verbal dé, que es una palabra tónica, lleva una tilde diacrítica para diferenciarse de la preposición.. Cuándo usar de. De es un monosílabo átono que se emplea como preposición.

  4. 1. f. Letra d y sonido que representa. 1. prep. Denota posesión o pertenencia. La casa de mi padre. La paciencia de Job. 2. prep. U. para crear diversas locuciones adverbiales de modo. Almorzó de pie. Le dieron de puñaladas. Se viste de prestado. Lo conozco de vista.

  5. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  6. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  7. a) 'Ensancharse o perder tensión'. Con este sentido se aplica a cosas materiales, preferentemente a tejidos y prendas de vestir, y solo se usa en tercera persona, también en forma pronominal: Este traje (se) ha dado mucho de sí. En España se usa también como transitivo, con el sentido de 'hacer más ancho': Como hagas eso, vas a dar de sí ...

  1. Búsquedas relacionadas con derojoaorsa

    hincha amarillo